Delegado de San Pedro pide indulto por hacinamiento en penal
César Mamani solicitó clemencia para adultos mayores y enfermos terminales durante un acto oficial en La Paz. El penal opera al doble de su capacidad, con graves carencias en salud e infraestructura. El ministro Ríos anunció un anteproyecto de ley de amnistía.
«Un grito desde el encierro»
El delegado César Mamani interrumpió la inauguración de áreas médicas en el penal de San Pedro para «pedir clemencia y humanidad» ante el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. «El sistema enfrenta desafíos en capacidad y recursos», declaró, destacando que el recinto alberga más del doble de su aforo.
La voz de los más vulnerables
Mamani enfatizó la situación crítica de adultos mayores y enfermos terminales, quienes sufren por la falta de atención especializada. «Un indulto sería un gesto que incentivaría la rehabilitación», argumentó, vinculando la medida a una reinserción social efectiva.
Respuesta ministerial: ¿solución a la vista?
El ministro Ríos instruyó al Régimen Penitenciario presentar un anteproyecto de ley de amnistía e indulto, aunque mencionó que otra propuesta clave –las manillas electrónicas– sigue bloqueada en la Asamblea Legislativa. «Agilizar los juzgamientos es prioritario», añadió.
Autogestión y abandono
San Pedro, como la mayoría de cárceles bolivianas, funciona bajo un modelo de autogestión con graves deficiencias. Datos oficiales confirman la falta de servicios básicos y el colapso sanitario, agravado por la alta prevalencia de tuberculosis.
Entre promesas y urgencias
La repercusión del pedido dependerá de la aprobación de las iniciativas legales. Mientras, el hacinamiento sigue afectando la salud y derechos fundamentales de los internos, según admitieron tanto el delegado como las autoridades.