Choferes de El Alto exigen libre importación de combustibles

La Federación Andina de Choferes amenaza con medidas de presión si no se autoriza la importación privada de combustibles y exige renuncias en YPFB.
Opinión Bolivia

Choferes de El Alto exigen libre importación de combustibles

La Federación Andina de Choferes amenaza con medidas de presión si no se autoriza la importación privada. Solicitan la renuncia del ministro de Hidrocarburos y del presidente de YPFB. Anuncian una conferencia de prensa este miércoles para definir acciones.

«Empresarios listos para importar, pero falta el aval oficial»

Reynaldo Luna, dirigente de la Federación, confirmó que negocian con un consorcio privado para traer carburantes al país. «Solo requiere un contrato con YPFB, pero antes deben renunciar los actuales responsables», declaró a Unitel. El sector propone usar los tanques de YPFB para el almacenamiento.

Conferencia y posibles protestas

Luna advirtió que este miércoles harán pública su postura junto a otros dirigentes del transporte alteño. «No descartamos nada y seremos estratégicos», afirmó. La medida responde a los desabastecimientos recurrentes de diésel y gasolina.

Un reclamo con antecedentes

El Alto, ciudad vecina a La Paz, históricamente ha enfrentado problemas de abastecimiento de combustibles. En julio de 2025, la escasez generó largas filas en estaciones de servicio, agravando la crisis en el transporte público.

El balón está en el tejado del Gobierno

La resolución del conflicto dependerá de la respuesta oficial a las demandas. Los choferes condicionan cualquier acuerdo a la salida de los actuales responsables de Hidrocarburos y YPFB.

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.