Choferes de El Alto exigen libre importación de combustibles
La Federación Andina de Choferes amenaza con medidas de presión si no se autoriza la importación privada. Solicitan la renuncia del ministro de Hidrocarburos y del presidente de YPFB. Anuncian una conferencia de prensa este miércoles para definir acciones.
«Empresarios listos para importar, pero falta el aval oficial»
Reynaldo Luna, dirigente de la Federación, confirmó que negocian con un consorcio privado para traer carburantes al país. «Solo requiere un contrato con YPFB, pero antes deben renunciar los actuales responsables», declaró a Unitel. El sector propone usar los tanques de YPFB para el almacenamiento.
Conferencia y posibles protestas
Luna advirtió que este miércoles harán pública su postura junto a otros dirigentes del transporte alteño. «No descartamos nada y seremos estratégicos», afirmó. La medida responde a los desabastecimientos recurrentes de diésel y gasolina.
Un reclamo con antecedentes
El Alto, ciudad vecina a La Paz, históricamente ha enfrentado problemas de abastecimiento de combustibles. En julio de 2025, la escasez generó largas filas en estaciones de servicio, agravando la crisis en el transporte público.
El balón está en el tejado del Gobierno
La resolución del conflicto dependerá de la respuesta oficial a las demandas. Los choferes condicionan cualquier acuerdo a la salida de los actuales responsables de Hidrocarburos y YPFB.