Europa prevé récord de retrasos y cancelaciones aéreas este verano
La Comisión Europea alerta de un «caos histórico» en los vuelos. La combinación de alta demanda, escasez de controladores, huelgas y efectos climáticos satura el espacio aéreo. Francia, Alemania, Grecia y España serán los más afectados.
«Tormenta perfecta» en los cielos europeos
La Comisión Europea advierte que el sistema aéreo opera al límite con 37.000 vuelos diarios, un 5% más que en 2024. Los retrasos ya aumentaron en igual proporción, y se anticipan «niveles altos» en destinos turísticos clave. Francia lidera la crisis tras huelgas que cancelaron 4.000 vuelos en dos días, con pérdidas de 100 euros por minuto.
Factores críticos
Falta de personal y equipos obsoletos: La formación de controladores tarda cinco años, según el Financial Times. A esto se suman huelgas laborales y la reducción del espacio aéreo por la guerra en Ucrania. El comisario Apostolos Tzitzikostas insta a los gobiernos a garantizar la capacidad prometida.
Impacto climático y fragmentación
Incendios y olas de calor ya cerraron aeropuertos como Marsella. Además, la UE no ha implementado el Cielo Único Europeo, lo que obliga a rutas indirectas. Un directivo denuncia: «Un vuelo Londres-Chipre atraviesa puntos innecesarios por la lentitud de Bruselas».
Un sistema al borde del colapso
La pandemia disparó la demanda, pero la infraestructura no se adaptó. Eurocontrol gestiona el tráfico con plantillas insuficientes, mientras asociaciones como IATA critican la «brecha entre planes y realidad». Aerolíneas reportan ansiedad en pasajeros y cancelaciones preventivas.
El precio de la inacción
Europa enfrenta una pérdida de confianza en su red aérea, la más densa del mundo. Sin modernización urgente, este verano marcará un precedente de caos operativo, con implicaciones económicas y logísticas a largo plazo.