Farmacéuticos denuncian sobrecostos en compra de divisas

La Cifabol acusa al Banco Unión de encarecer la compra de dólares hasta un 130%, afectando la importación de medicamentos y elevando precios al consumidor.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Farmacéuticos denuncian que Banco Unión les cobra el dólar un 130% más caro

El sector importador de medicamentos enfrenta sobrecostos por compra de divisas. La Cifabol acusa al banco estatal de encarecer operaciones con euros y exige cumplir el compromiso gubernamental de $us 45 millones trimestrales. La escasez de dólares afecta desde 2023.

«Operaciones financieras que asfixian al sector»

Javier Lupo, presidente de la Cifabol, reveló que el Banco Unión les obliga a comprar euros antes de obtener dólares, lo que eleva el costo final hasta un 130% sobre el tipo de cambio oficial (Bs 6,96). «Importamos el 95-99% de materias primas; esto impacta en los precios de medicamentos», afirmó.

Impacto en la población

Josip Lino, gerente de Cifabol, detalló que la falta de acceso a dólares oficiales obliga a trasladar los sobrecostos a los consumidores. La crisis afecta especialmente a productos importados, como fármacos, en un contexto donde el Gobierno atribuye la escasez a la falta de créditos internacionales.

Una propuesta con tres pilares

La Cifabol, que agrupa a 23 laboratorios, presentó a los candidatos presidenciales un plan con: 1. Reformar la Agemed para agilizar trámites. 2. Priorizar medicamentos nacionales en compras públicas y crear reservas estratégicas. 3. Actualizar normativas laborales y aduaneras para el sector.

Dólares que no llegan

Bolivia arrastra escasez de divisas desde febrero de 2023. El Ejecutivo reconoce dificultades para acceder a dólares, mientras empresarios mantienen capitales en el exterior. La ALP no ha aprobado créditos internacionales que alivien la situación.

Un reclamo con urgencia sanitaria

La denuncia evidencia cómo la crisis cambiaria encarece productos esenciales. La propuesta de la Cifabol busca estabilidad para el sector, aunque su viabilidad dependerá de acuerdos políticos y capacidad fiscal.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL