Farmacéuticos denuncian sobrecostos en compra de divisas

La Cifabol acusa al Banco Unión de encarecer la compra de dólares hasta un 130%, afectando la importación de medicamentos y elevando precios al consumidor.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Farmacéuticos denuncian que Banco Unión les cobra el dólar un 130% más caro

El sector importador de medicamentos enfrenta sobrecostos por compra de divisas. La Cifabol acusa al banco estatal de encarecer operaciones con euros y exige cumplir el compromiso gubernamental de $us 45 millones trimestrales. La escasez de dólares afecta desde 2023.

«Operaciones financieras que asfixian al sector»

Javier Lupo, presidente de la Cifabol, reveló que el Banco Unión les obliga a comprar euros antes de obtener dólares, lo que eleva el costo final hasta un 130% sobre el tipo de cambio oficial (Bs 6,96). «Importamos el 95-99% de materias primas; esto impacta en los precios de medicamentos», afirmó.

Impacto en la población

Josip Lino, gerente de Cifabol, detalló que la falta de acceso a dólares oficiales obliga a trasladar los sobrecostos a los consumidores. La crisis afecta especialmente a productos importados, como fármacos, en un contexto donde el Gobierno atribuye la escasez a la falta de créditos internacionales.

Una propuesta con tres pilares

La Cifabol, que agrupa a 23 laboratorios, presentó a los candidatos presidenciales un plan con: 1. Reformar la Agemed para agilizar trámites. 2. Priorizar medicamentos nacionales en compras públicas y crear reservas estratégicas. 3. Actualizar normativas laborales y aduaneras para el sector.

Dólares que no llegan

Bolivia arrastra escasez de divisas desde febrero de 2023. El Ejecutivo reconoce dificultades para acceder a dólares, mientras empresarios mantienen capitales en el exterior. La ALP no ha aprobado créditos internacionales que alivien la situación.

Un reclamo con urgencia sanitaria

La denuncia evidencia cómo la crisis cambiaria encarece productos esenciales. La propuesta de la Cifabol busca estabilidad para el sector, aunque su viabilidad dependerá de acuerdos políticos y capacidad fiscal.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.