| | |

Gaza reporta 147 muertos por desnutrición desde octubre 2023

El Ministerio de Sanidad de Gaza contabiliza 147 fallecidos por desnutrición, incluyendo 88 niños, desde octubre de 2023. Israel niega las acusaciones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Gaza reporta 147 muertos por desnutrición desde octubre de 2023

El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, contabiliza 14 nuevos fallecidos en 24 horas. Israel niega las acusaciones de «hambre planificada» e implementa pausas humanitarias. La crisis afecta especialmente a menores, con 88 niños muertos.

«Las cifras del hambre que Israel rechaza»

Las autoridades gazatíes denuncian que 147 palestinos han fallecido por desnutrición desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023. Entre las víctimas, 88 son niños, según datos del Ministerio de Sanidad local. Este lunes, un bebé murió en el Hospital Al Shifa, según la agencia WAFA.

La postura israelí

El primer ministro Benjamin Netanyahu tachó de «mentira descarada» las acusaciones de hambre intencionado. «No hay hambre en Gaza», afirmó. Mientras, el Ejército israelí anunció pausas humanitarias de 10 horas y rutas seguras para facilitar la ayuda, junto a lanzamientos aéreos de asistencia.

Un enclave bajo presión internacional

La medida israelí llega tras críticas globales por la catástrofe humanitaria, con más de 59.800 muertos en Gaza desde 2023. La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), apoyada por EE.UU. e Israel, reporta 1.132 fallecidos en siete semanas durante sus operaciones.

De la ofensiva a la crisis alimentaria

El conflicto escaló tras los ataques del 7 de octubre de 2023, cuando Israel inició una ofensiva militar masiva. La ONU y ONGs llevan meses alertando del colapso sanitario y la escasez de alimentos en el territorio, bloqueado por Israel y Egipto desde 2007.

El hambre no entiende de treguas

Pese a las medidas anunciadas, la desnutrición sigue creciendo en Gaza. La comunidad internacional vigila la efectividad de las rutas seguras mientras las cifras de víctimas, especialmente infantiles, siguen aumentando.

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO