| | |

Militar boliviana sufre grave accidente en salto de paracaídas

La sargento Eva M.P. permanece en terapia intensiva tras una caída durante un entrenamiento no oficial en Cochabamba. Familiares exigen responsabilidades al Ejército.
Opinión Bolivia

Militar boliviana sufre grave accidente en salto de paracaídas

La sargento Eva M.P. permanece en terapia intensiva tras caída durante entrenamiento. El hecho ocurrió ayer en San Benito (Cochabamba) durante un curso no oficial. Familiares exigen responsabilidad al Ejército.

«Emergencia, emergencia»: el grito que alertó del accidente

Eva M.P., miembro del Ejército boliviano, realizaba un «salto librista» —sin instructor— desde una avioneta particular cuando «dio varias vueltas en el aire» antes de impactar contra el suelo. Testigos grabaron el momento, que dejó a la militar con heridas graves. Hasta ahora, el CITE y el Ejército no emitieron comunicados oficiales.

Controversia por la atención médica

La familia denunció que la trasladaron primero a una clínica privada en lugar de al Cossmil, lo que interpretaron como un intento de evadir responsabilidades. Más tarde, fuentes extraoficiales confirmaron su ingreso al seguro militar. «Ella solo cumplía órdenes», insistieron los allegados, exigiendo cobertura económica al Ministerio de Defensa.

Versiones enfrentadas

Un militar de alto rango aseguró a la familia que Eva participó «por cuenta propia», aunque prometieron cubrir los gastos médicos. Los familiares también criticaron que impidieron a la madre acercarse a su hija y señalaron demoras en el auxilio.

Un salto con alto riesgo

El «salto librista» exige que el paracaidista controle personalmente las maniobras y apertura del paracaídas, a diferencia del método tándem. El curso habría sido organizado por el CITE, pero no está claro si era una actividad autorizada.

Esperando respuestas oficiales

El caso sigue bajo investigación mientras la sargento lucha por su recuperación. El silencio de las autoridades militares contrasta con las demandas de transparencia de la familia.

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial

Gobierno objeta ley de diferimiento de créditos por reducir beneficiarios

El Gobierno nacional objetó la ley de créditos aprobada por el Senado, que reduce drásticamente el número de beneficiarios
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Delcy Rodríguez ofreció a EE.UU. un gobierno en Venezuela sin Maduro

La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez ofreció a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición sin Nicolás Maduro. Las propuestas,
Nicolás Maduro, en un acto por el Día de la Resistencia Indígena, el domingo, en Caracas.