Vicepresidente del TSE amplía baja médica tres días más

Óscar Hassenteufel, vicepresidente del TSE, extiende su baja médica hasta el 30 de julio mientras su renuncia por motivos de salud sigue en proceso.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Vicepresidente del TSE amplía baja médica tres días más

Óscar Hassenteufel retomará sus funciones el 30 de julio. El directivo electoral presentó previamente su renuncia por motivos de salud, aunque continúa formalmente en el cargo. El TSE prepara las elecciones generales en Bolivia.

«Incapacidad temporal extendida hasta fin de mes»

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió una segunda prórroga de baja médica, según el certificado oficial. La nueva incapacidad, emitida este lunes 28 de julio, cubre hasta el 30 de julio. «Debe reintegrarse inmediatamente después», especifica el documento.

Renuncia pendiente por salud

Hassenteufel ya había solicitado una baja de tres días la semana pasada. Horas antes de que concluyera, presentó su dimisión como vicepresidente del TSE, alegando razones médicas. Pese a ello, sigue formalmente en el puesto mientras se procesa su solicitud.

Elecciones en el horizonte

El TSE, órgano responsable de organizar los comicios generales en Bolivia, mantiene su operativa habitual. La situación de Hassenteufel no ha alterado por ahora el cronograma electoral, aunque su eventual salida podría requerir ajustes internos.

Un proceso en pausa

Las bajas médicas consecutivas del vicepresidente reflejan la complejidad de su estado de salud. Su renuncia, aún no efectiva, marca un precedente en la gestión del ente electoral durante un año clave para la democracia boliviana.

El TSE sigue su curso

La institución avanza en sus funciones pese a la ausencia temporal de uno de sus máximos responsables. La resolución definitiva sobre la renuncia de Hassenteufel determinará los próximos pasos en la estructura directiva.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital