Stellantis invierte 1.200 millones en Marruecos y enfada a Italia

Stellantis traslada producción de vehículos asequibles a Marruecos, generando críticas en Italia por la reducción de empleos y producción local.
xataka.com

Stellantis invierte 1.200 millones en Marruecos y enfada a Italia

La automotriz trasladará producción de vehículos asequibles a África. El anuncio ha generado críticas en Italia, donde sindicatos y políticos acusan a la compañía de abandonar su compromiso con el país. La fábrica marroquí alcanzará una capacidad de 535.000 unidades anuales.

«La enésima burla» de Stellantis a Italia

La inversión de 1.200 millones de euros en Marruecos permitirá a Stellantis ampliar su planta de Kenitra, que producirá cuadriciclos ligeros, híbridos y futuros Smart Cars. 3.000 empleos se crearán en el país africano, con un impacto económico estimado en 6.000 millones. Mientras, en Italia, la producción de marcas históricas como Fiat o Alfa Romeo alcanzó en 2024 su mínimo en 70 años.

Reacción política y sindical

El gobierno italiano tachó la decisión de «absurda», recordando que «Stellantis ha vivido décadas de fondos públicos italianos». Carlo Cardone (Azione) denunció que la compañía incumple su propio plan para Italia, mientras el sindicato Fiom advirtió: «Es la confirmación de que miran hacia otro lado».

Marruecos, el nuevo hub automotriz

El país africano consolida su posición como alternativa barata y estratégica para Europa. Sus acuerdos comerciales con la UE y la cercanía geográfica lo hacen competitivo frente a China. Stellantis ya fabrica allí modelos como el Citroën AMI o el Fiat Topolino, aunque este último generó polémica por llevar bandera italiana pese a no producirse en el país.

De Fiat a la deslocalización

Stellantis, heredera de marcas icónicas italianas, ha reducido progresivamente su presencia en el país por los altos costes y las normativas europeas de emisiones. Aunque la salida del CEO Carlos Tavares y el nombramiento del italiano Antonio Filosa generaron expectativas, la inversión en Marruecos confirma la tendencia a priorizar mercados con menores costes.

Un futuro híbrido (y lejos de Italia)

La estrategia de Stellantis refuerza su apuesta por vehículos electrificados asequibles, pero aleja aún más a Italia de su tradición automotriz. Con Renault también produciendo en Marruecos y China promoviendo inversiones allí, el país africano se perfila como el gran ganador de esta reconfiguración industrial.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital