Stellantis invierte 1.200 millones en Marruecos y enfada a Italia

Stellantis traslada producción de vehículos asequibles a Marruecos, generando críticas en Italia por la reducción de empleos y producción local.
xataka.com

Stellantis invierte 1.200 millones en Marruecos y enfada a Italia

La automotriz trasladará producción de vehículos asequibles a África. El anuncio ha generado críticas en Italia, donde sindicatos y políticos acusan a la compañía de abandonar su compromiso con el país. La fábrica marroquí alcanzará una capacidad de 535.000 unidades anuales.

«La enésima burla» de Stellantis a Italia

La inversión de 1.200 millones de euros en Marruecos permitirá a Stellantis ampliar su planta de Kenitra, que producirá cuadriciclos ligeros, híbridos y futuros Smart Cars. 3.000 empleos se crearán en el país africano, con un impacto económico estimado en 6.000 millones. Mientras, en Italia, la producción de marcas históricas como Fiat o Alfa Romeo alcanzó en 2024 su mínimo en 70 años.

Reacción política y sindical

El gobierno italiano tachó la decisión de «absurda», recordando que «Stellantis ha vivido décadas de fondos públicos italianos». Carlo Cardone (Azione) denunció que la compañía incumple su propio plan para Italia, mientras el sindicato Fiom advirtió: «Es la confirmación de que miran hacia otro lado».

Marruecos, el nuevo hub automotriz

El país africano consolida su posición como alternativa barata y estratégica para Europa. Sus acuerdos comerciales con la UE y la cercanía geográfica lo hacen competitivo frente a China. Stellantis ya fabrica allí modelos como el Citroën AMI o el Fiat Topolino, aunque este último generó polémica por llevar bandera italiana pese a no producirse en el país.

De Fiat a la deslocalización

Stellantis, heredera de marcas icónicas italianas, ha reducido progresivamente su presencia en el país por los altos costes y las normativas europeas de emisiones. Aunque la salida del CEO Carlos Tavares y el nombramiento del italiano Antonio Filosa generaron expectativas, la inversión en Marruecos confirma la tendencia a priorizar mercados con menores costes.

Un futuro híbrido (y lejos de Italia)

La estrategia de Stellantis refuerza su apuesta por vehículos electrificados asequibles, pero aleja aún más a Italia de su tradición automotriz. Con Renault también produciendo en Marruecos y China promoviendo inversiones allí, el país africano se perfila como el gran ganador de esta reconfiguración industrial.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.