Vietnam prohibirá las motos de combustión en Hanoi en 2026

El gobierno vietnamita eliminará progresivamente las motos térmicas hasta 2045, comenzando en Hanoi para reducir la contaminación ambiental y acústica.
xataka.com

Vietnam prohibirá las motos de combustión en Hanoi en 2026

El Gobierno vietnamita eliminará progresivamente las motos térmicas hasta 2045. La medida, que comenzará en el centro de la capital, busca reducir la contaminación ambiental y acústica. Afectará a un mercado con 770 motos por cada 1.000 habitantes.

«Un plan radical para limpiar el aire»

Vietnam enfrenta una contaminación masiva por el tráfico rodado, donde las motos representan entre el 85% y 90% del total. Hanoi, con 7 millones de motos, será la primera en aplicar la prohibición el 1 de julio de 2026, seguida de otras ciudades como Saigón y Da Nang. El objetivo es eliminar todas las motos de combustión para 2045.

Impacto en el mercado y los ciudadanos

El país registraba 77 millones de motos en 2024, con ventas anuales de 3 millones de unidades. Las familias de bajos ingresos, que dependen de modelos económicos (desde 800 dólares), temen no poder costear la transición a eléctricas. VinFast, marca local líder en motos eléctricas (43% del segmento), ha incrementado sus ventas un 488% en 2025.

Medidas de apoyo y desafíos

El Gobierno estudia subvenciones para reemplazar 500.000 motos térmicas y mejorar la infraestructura de carga. Paralelamente, se ampliarán flotas de microbuses eléctricos. La industria, dominada por Honda (80% del mercado), enfrenta un cambio forzoso que podría afectar a millones de empleos y exportaciones.

Un país sobre dos ruedas

Vietnam tiene una de las tasas de motos per cápita más altas del mundo, con un parque móvil que supera su población adulta. La dependencia de este transporte, arraigada por décadas, choca ahora con los planes de descarbonización acelerada.

El futuro eléctrico ya tiene fecha

La prohibición marcará un antes y después en la movilidad vietnamita. Su éxito dependerá de la accesibilidad a alternativas eléctricas y de la adaptación de una industria que mueve miles de millones anuales.

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país