Fundación denuncia 200 presos políticos en Bolivia

La Fundación Observatorio de Derechos Humanos exige la liberación de 200 presos políticos, incluyendo a Áñez y Camacho, por procesos judiciales sin sustento legal.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Gobierno boliviano debe liberar a 200 presos políticos según Fundación

La Fundación Observatorio de Derechos Humanos denuncia procesos «fabricados» contra opositores. Incluyen a la expresidenta Áñez y al gobernador Camacho, acusados bajo figuras como terrorismo sin pruebas. El texto revela injerencias políticas en el poder judicial.

«Terrorismo sin terroristas»: la contradicción legal

La Fundación señala que ninguno de los 200 presos políticos cumple los requisitos del artículo 133 del código penal, que exige vínculos con organizaciones armadas o ataques al orden constitucional. «El caso Hotel Las Américas terminó en absolución tras 11 años», ejemplifica la falta de sustento en las acusaciones.

El poder judicial como herramienta política

Según el informe, los procesos judiciales omiten garantías básicas y responden a intereses del MAS. Evo Morales admitió que el juicio contra Áñez se decidió en una reunión con Arce y su ministro de Justicia, lo que «invalida la sentencia por falta de independencia».

Patrón autoritario: de la criminalización a la censura

La Fundación compara la situación con regímenes como Venezuela o Nicaragua, donde se persigue a opositores y defensores de derechos humanos. Destaca que las detenciones van acompañadas de campañas mediáticas que estigmatizan a los acusados como «delincuentes confesos».

Promesas incumplidas y polarización

Pese a la promesa de reconciliación de Luis Arce, la detención de Áñez y el «secuestro» de Camacho agudizaron la división. La Fundación alerta que la politización de los nombramientos judiciales «erosiona la democracia».

Cuando la justicia pierde su brújula

Bolivia arrastra una crisis judicial desde gobiernos anteriores del MAS, donde la selección de jueces por afinidad política y la persecución a fiscales independientes han debilitado el sistema. El texto recuerda que estos métodos buscan «liquidar a la oposición y reproducir el poder».

Una democracia en la cuerda floja

La denuncia evidencia cómo la manipulación de instituciones amenaza libertades fundamentales, desde expresión hasta participación política. La falta de independencia judicial no solo afecta a los procesados, sino que socava las bases del Estado de derecho.

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título