Del Castillo inicia campaña en Santa Cruz criticando escasez de alimentos
El candidato oficialista denuncia exportaciones mientras familias sufren inflación. El exministro lanzó su proclamación en un acto controlado, evitando protestas. Atacó a los promotores del paro cívico de 2022 y defendió su plan «Bolivia primero».
«No puede faltar comida en un país productor»
Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, inició su campaña en Santa Cruz con un discurso centrado en la crisis económica. «En un país que produce arroz, aceite o carne, no puede ser que falten estos productos», afirmó, culpando a las exportaciones por beneficiar a «unos cuantos» mientras el pueblo sufre inflación. Sin embargo, no detalló soluciones concretas.
Estrategia de campaña bajo control
Del Castillo opta por actos en lugares cerrados para evitar abucheos, tras un incidente en Caranavi (La Paz) donde simpatizantes de Evo Morales bloquearon su acceso. En su discurso, deslizó críticas veladas a facciones internas: «No necesitamos liwi liwis ni endebles para ejecutar ‘Bolivia primero'».
Revisando el pasado: el fantasma del paro
El exministro atacó a los impulsores del paro cívico de 36 días en 2022, acusándolos de mentir sobre los beneficios del censo: «¿Quién cambió su vida en Santa Cruz después? Nadie». Afirmó que los bloqueos derivaron en persecución y tortura a funcionarios, incluso con riesgo de muerte.
Santa Cruz, un desafío cuesta arriba
Pese a proclamar un triunfo en el departamento, las encuestas sitúan al MAS en solo 1,92% de preferencia, riesgo de perder su personería jurídica. Otros candidatos también anunciaron victorias en la región, aunque el oficialismo enfrenta rechazo histórico en la zona.
Un discurso entre promesas y cuentas pendientes
Del Castillo apela a la emotividad con la crisis alimentaria, pero sin claridad en medidas. Su crítica al paro de 2022 busca capitalizar resentimientos, mientras evita autocrítica por su rol como ministro. La campaña oficialista enfrenta su prueba más dura: convertir retórica en votos en un contexto de desgaste y división.