Rodrigo Paz propone «perdonazo tributario 2026» si gana elecciones
El candidato ofrece condonar multas y reducir deudas fiscales hasta un 30%. La medida beneficiaría a contribuyentes con obligaciones hasta diciembre de 2024. Paz la presentó como parte de su campaña presidencial por el PDC.
«Un acto de justicia para quienes generan empleo»
Rodrigo Paz Pereira, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), anunció que su primer decreto sería la condonación del 100% de intereses y sanciones tributarias. Incluye planes de pago hasta 36 meses y eliminación de embargos automáticos. «El Estado no debe ser herramienta de extorsión», declaró en un acto este 28 de julio.
Beneficios concretos
La propuesta establece: – Reducción del 30% del capital adeudado si se cancela en los primeros 90 días. – Suspensión de procesos coactivos al acogerse al plan. – Prohibición de sanciones sin juicio previo, eliminando la presunción de culpabilidad tributaria.
Quiénes se beneficiarían
Abarcaría a personas naturales, empresas de todos los tamaños, gremialistas y cooperativistas. Aplicable a deudas generadas hasta diciembre de 2024, con vigencia durante todo 2026.
En medio de la carrera electoral
Paz lanzó la propuesta días antes de las elecciones del 17 de agosto, donde compite por la presidencia. El PDC busca posicionarse como alternativa ante el retiro de otros candidatos como Eva Copa.
Un alivio fiscal con condiciones
El «perdonazo» dependerá de su aprobación como decreto y de la capacidad de pago de los contribuyentes. Su impacto económico solo se mediría tras su implementación en 2026, si Paz gana las elecciones.