Tres candidatos rechazan contratos de litio de Arce en Potosí

Quiroga, Paz y Aracena firmaron compromisos con cívicos potosinos para exigir transparencia en contratos de litio, recurso estratégico de Bolivia.
unitel.bo

Tres candidatos presidenciales rechazan contratos de litio de Arce en Potosí

Quiroga, Paz y Aracena firmaron cinco compromisos con cívicos potosinos. Los ausentes en el foro generaron críticas. El documento exige transparencia y consulta previa sobre el litio, recurso estratégico de Bolivia. Publicado hoy por Unitel Digital.

«El litio se decidirá con transparencia y participación»

Los candidatos de Libre, PDC y ADN asistieron al foro organizado por el Comité Cívico Potosinista (COMICIPO). «Cada potosino verá los contratos en su celular», prometió Pavel Aracena. Jorge Tuto Quiroga propuso ajustes económicos para atraer inversiones mineras, mientras Rodrigo Paz planteó reformar la ley minera y crear una Superintendencia.

Compromisos firmados

Los cinco puntos acordados incluyen: rechazar los contratos actuales con empresas chinas y rusas, elaborar una nueva ley de litio con participación local, garantizar consulta previa, integrar a universidades en decisiones estratégicas y priorizar el desarrollo sustentable en zonas mineras.

Ausencias que pesan

De los nueve candidatos presidenciales, solo tres asistieron al foro. Los cívicos potosinos lamentaron las ausencias, señalando la importancia del litio para la región. El gobierno de Luis Arce no se pronunció durante el evento.

Potosí: entre el potencial y la disputa

El departamento alberga el mayor yacimiento de litio del país, pero enfrenta conflictos por falta de transparencia en contratos y beneficios locales. En 2023, el gobierno firmó acuerdos con empresas extranjeras sin consulta previa, generando rechazo en sectores civiles y académicos.

El litio como termómetro electoral

El tema marca la agenda política en Potosí, donde los candidatos buscan capitalizar el malestar social. La eficacia de los compromisos dependerá de su implementación, en un contexto de alta expectativa por el control del recurso.

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título