Choferes de El Alto buscan importar combustible ante escasez

Dirigentes de transporte de El Alto negocian con empresas privadas para importar combustible y solucionar la crisis de desabastecimiento que afecta al transporte público.
unitel.bo

Choferes de El Alto coordinan con empresa privada para importar combustible

Dirigentes buscan solucionar la escasez de gasolina y diésel. La medida surge ante filas en surtidores y reducción de transporte público. El Gobierno atribuye la crisis a la demora legislativa en aprobar créditos para comprar carburante subvencionado.

«Nuestros compañeros se mueren en la fila»

Reynaldo Luna, secretario de Transporte 1 de Mayo de El Alto, confirmó que mantuvieron reuniones con un consorcio empresarial para importar combustible a nivel nacional. Aún no definieron el precio de venta, pero avanzarán en socializar la propuesta con otros departamentos, empezando por Santa Cruz este martes.

Críticas y advertencias

Luna cuestionó que la escasez está dejando sin unidades a El Alto y La Paz, y exigió al Gobierno permitir la libre importación. «Este tema no es político», insistió, advirtiendo con medidas de presión si no hay respuesta.

El Gobierno señala a la Asamblea

Autoridades estatales responsabilizan a los legisladores por retrasar créditos externos que financian la compra de combustible subvencionado. La falta de dólares agrava la crisis, según su versión.

Combustible en números rojos

Bolivia enfrenta desabastecimiento recurrente de carburantes en los últimos años, con bloqueos a vehículos por carga repetitiva (4.000 casos en 2025, según la ANH). La dependencia de importaciones y subsidios mantiene al sector en tensión.

Un acuerdo pendiente de concretarse

La eficacia de la gestión privada dependerá de su coordinación con el Gobierno y otros departamentos. Mientras, los usuarios siguen afectados por filas y reducción del transporte público.

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores