Trump y la UE ofrecen ayuda a Birmania tras terremoto

EE.UU. y la Unión Europea activan mecanismos de asistencia tras un terremoto de magnitud 7.7 en Birmania, que dejó más de 200 muertos y graves daños.
unitel.bo
Un edificio colapsado con varias personas caminando sobre los escombros.
Una escena que muestra las secuelas del colapso de un edificio, con personas inspeccionando los escombros.

Trump y la UE ofrecen ayuda a Birmania tras terremoto con centenares de muertos

El sismo de magnitud 7.7 provocó más de 200 fallecidos y daños graves en Birmania y Tailandia. La junta militar birmana declaró estado de emergencia y solicitó ayuda internacional. Estados Unidos y la Unión Europea activaron mecanismos de asistencia este 28 de marzo.

«Vamos a ayudar»: la respuesta internacional se moviliza

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó desde la Casa Blanca: «Es terrible lo que ha ocurrido. Ya hemos hablado con el país». Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que los satélites Copernicus de la UE ya apoyan las labores de rescate.

Detalles del desastre

El terremoto ocurrió a las 12:50 hora local (6:20 GMT) con epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Birmania. El USGS registró una profundidad de 10 km. La junta militar birmana confirmó al menos 200 muertos y daños extendidos, mientras Tailandia también reportó víctimas.

Mecanismos de ayuda activados

La comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, explicó que el sistema Copernicus permite evaluar los daños. La UE ofrece «apoyo de emergencia», mientras Trump no detalló el tipo de asistencia que enviará EE.UU.

Un llamado inusual en un país en crisis

Birmania, gobernada por una junta militar desde el golpe de 2021, rara vez solicita ayuda exterior. El terremoto agrava la situación en un país con sanciones internacionales y conflictos internos.

Satélites y solidaridad frente a la tragedia

La eficacia de la ayuda dependerá de la coordinación con las autoridades birmanas y la rapidez en el envío de recursos. La tecnología europea ya aporta datos clave, pero la reconstrucción requerirá esfuerzos prolongados.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG