Morena abandona las elecciones presidenciales por presiones
Eva Copa denuncia acoso y hostigamiento durante su campaña. El partido Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) oficializó su retirada este lunes. La viceministra de Comunicación evitó valorar la decisión pero destacó que responde a un «bien mayor».
«Nos han amedrentado y acosado»
La excandidata Eva Copa, líder de MORENA, afirmó que su organización enfrentó hostigamiento físico y verbal, incluyendo infiltrados en actos para generar conflictos. «Personas fueron enviadas a intimidarnos», declaró en una entrevista. La viceministra Gabriela Alcón se limitó a señalar que «son decisiones que cada organización toma», sin descartar una posible unidad en la izquierda.
Repercusión en el proceso electoral
Un analista citado en el texto considera que la salida de MORENA «no alterará el tablero electoral». Copa no confirmó si apoyará a otro candidato, pero aseguró que continuarán en la lucha política «desde otros frentes». El Gobierno mantendrá reuniones con sectores sociales para fortalecer al bloque popular.
Un clima de tensiones
Las denuncias de Copa reflejan un escenario de alta polarización en la campaña. La excandidata vinculó su retirada a ataques sistemáticos, aunque no presentó pruebas concretas. Alcón evitó pronunciarse sobre estas acusaciones, centrándose en el aspecto programático del proceso.
Elecciones en modo imprevisto
La salida de MORENA reduce las opciones en la contienda presidencial, pero su impacto real dependerá de las alianzas que se generen. La organización seguirá activa políticamente, aunque fuera de la carrera electoral.