Detienen al presunto autor del primer feminicidio de 2025 en Chuquisaca

Mario M. C. confesó el crimen ante sus hijos y ocultó el cuerpo en un pozo. El caso eleva a 47 los feminicidios en Bolivia este año, según la Fiscalía.
El Deber

Detienen al presunto autor del primer feminicidio de 2025 en Chuquisaca

Mario M. C. confesó el crimen ante sus hijos y ocultó el cuerpo en un pozo. El caso eleva a 47 los feminicidios en Bolivia este año, según la Fiscalía. El imputado enfrenta hasta 30 años de prisión.

«Confesión y pruebas determinantes»

Mario M. C., de 46 años, fue enviado al penal de San Roque en Sucre tras admitir ante sus hijos que asesinó a su esposa, Nolverta C. Ch. (47). La Fiscalía destacó «indicios sólidos»: el acta del lugar, informe criminalístico, autopsia y prendas ocultas. El juez dictó cuatro meses de detención preventiva.

Hallazgo del cuerpo y engaños

El cuerpo fue encontrado el 24 de julio en un pozo sellado en Llinfi (Sucre), tras ser reportada como desaparecida el 2 de junio. El acusado simuló ignorancia durante semanas e intentó desviar sospechas ocultando prendas. La víctima murió por asfixia, según la autopsia.

«47 feminicidios en Bolivia en 2025»

El fiscal Mauricio Nava confirmó que este es el primer caso en Chuquisaca y el número 47 a nivel nacional. La Paz lidera con 20 casos, seguida de Santa Cruz (13) y Cochabamba (6). La Fiscalía buscará procedimiento abreviado para agilizar la condena.

Una familia rota

La pareja tenía siete hijos, tres menores de edad, ahora bajo protección del Estado. El móvil fue «pasional», según la Fiscalía, tras una discusión por celos. El imputado enfrenta la pena máxima (30 años) por su confesión.

Cerrando un capítulo doloroso

El caso refleja la persistencia de la violencia de género en Bolivia, con cifras que superan el feminicidio cada semana. La agilidad del proceso judicial dependerá de la recopilación de pruebas y la estrategia del Ministerio Público.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.