Bolivia celebra su Bicentenario con eventos culturales y tecnológicos

Bolivia inicia su agenda del Bicentenario con la Olimpiada Internacional de Informática en Sucre y actividades culturales en La Paz, destacando su identidad plurinacional.
El Deber

Bolivia inicia agenda oficial del Bicentenario con eventos en Sucre y La Paz

La Olimpiada Internacional de Informática abre las celebraciones con participantes de 94 países. Hasta el 7 de agosto se desarrollarán actos culturales, conciertos y presentaciones oficiales en distintas ciudades, destacando la participación de artistas nacionales y eventos históricos.

«Los mejores talentos del mundo en Sucre»

La 37ª edición de la Olimpiada Internacional de Informática marca el inicio de las actividades. Reúne a estudiantes secundarios destacados en programación e inteligencia artificial. «Tenemos a los mejores top del mundo», resaltó el delegado Martín Maturano. Paralelamente, La Paz acoge la final nacional de Bolivia Danza este 29 de julio.

Actividades culturales y simbólicas

El 31 de julio se presentará la colección «200 Libros y 200 Cuentos Mágicos», escrita por niños bolivianos, en La Paz. Ese mismo día, Sucre albergará un acto con traslado simbólico del Acta de la Independencia, música sinfónica y proyecciones en la Casa de la Libertad. La cantautora Matilde Casazola será una de las protagonistas.

Conciertos masivos y festejos populares

El 2 de agosto, 3.000 músicos interpretarán piezas históricas en Sucre con la Orquesta Sinfónica Nacional. Además, habrá actividades infantiles y un Festival de la Cerveza. El 6 de agosto, el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca encabezarán los actos protocolares, incluyendo una Sesión de Honor por los 200 años de independencia.

Un mes cargado de historia y arte

Bolivia conmemora dos siglos de independencia en un contexto de revalorización cultural. Las actividades incluyen desde la emisión de una moneda conmemorativa hasta estrenos como la serie «Historias de Libertad». Artistas como Los Kjarkas y Savia Andina cerrarán los festejos el 7 de agosto con una parada militar en Sucre.

Celebración que une tradición y futuro

El Bicentenario combina eventos tecnológicos con expresiones folklóricas, reflejando la identidad plurinacional. La participación ciudadana y la proyección internacional, mediante la olimpiada, destacan en una agenda que busca consolidar el legado histórico boliviano.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.