Vecinos de La Paz hacen filas por arroz subsidiado de Emapa

700 bolsas de arroz se vendieron a Bs 60 en Emapa, frente a los Bs 150 en tiendas privadas. La escasez generó frustración entre familias que esperaron horas.
unitel.bo
Personas haciendo fila en una calle inclinada en un entorno urbano.
La imagen muestra a una multitud de personas alineadas junto a una calle inclinada, con un vendedor ambulante al frente.

Vecinos de La Paz hacen largas filas para comprar arroz subsidiado de Emapa

700 bolsas de arroz se vendieron a Bs 60 frente a los Bs 150 de tiendas privadas. Ciudadanos madrugaron este viernes en la zona Mariscal Santa Cruz, pero el stock no alcanzó para todos. La escasez generó frustración entre familias que esperaban horas.

«Estoy muy decepcionada»: el drama de las filas

Emapa distribuyó solo 700 unidades de arroz en un distrito con cientos de demandantes. «Tengo el número 987 y no alcanzará», lamentó una madre que llegó tras salir de trabajar. Otra compradora reclamó: «Desde las 5 de la mañana estoy aquí, debe llegar hasta el último de la fila».

Precios que dividen el mercado

Mientras Emapa vende la bolsa a Bs 60, comercios privados en la calle Antonio Gallardo la ofrecen hasta en Bs 150. Los vecinos exigieron al Gobierno mayor volumen de distribución para evitar el desabastecimiento y la especulación.

Un viernes de protesta pasiva

Las filas se repiten por el incremento sostenido del precio del arroz en mercados convencionales. Emapa, encargada de estabilizar precios básicos, enfrenta críticas por logística insuficiente ante la alta demanda.

Cuando el bolsillo marca la diferencia

El arroz es un producto esencial en la canasta familiar boliviana. La brecha de precios entre mercados estatales y privados acentúa la tensión social, especialmente en sectores de bajos ingresos que dependen de subsidios.

¿Habrá arroz para todos?

El episodio evidencia el desafío de Emapa para cubrir la demanda en contextos inflacionarios. La ciudadanía espera soluciones concretas mientras el Gobierno balancea políticas de accesibilidad y sostenibilidad.