Asambleístas retoman funciones y analizan 9 créditos externos

La ALP reinicia actividades tras el receso legislativo, priorizando nueve créditos internacionales para infraestructura y energía, mientras pospone el debate sobre contratos de litio.
unitel.bo

Asambleístas retoman funciones y analizan 9 créditos externos

La ALP excluye los contratos de litio de su agenda semanal. Diputados y senadores reiniciaron actividades este lunes tras el receso legislativo. La oposición advierte que bloqueará cualquier tratamiento apresurado de acuerdos con empresas extranjeras.

«El litio queda pendiente para la próxima legislatura»

El diputado de CC Alejandro Reyes afirmó que «no permitirán el tratamiento de los convenios con China y Rusia». «No vamos a aceptar decisiones a espaldas de la gente», enfatizó. La agenda oficial prioriza nueve créditos internacionales, principalmente para infraestructura y energía.

Enfoque en las elecciones

Reyes señaló que el paquete de leyes del TSE debe ser la prioridad ante las elecciones generales. Acusó al MAS de intentar sabotear otros proyectos legislativos.

Créditos que dominan la agenda

Los proyectos incluyen: – 75 millones de dólares de la CAF para plazas del Bicentenario. – 240 millones para presas resilientes (CAF). – 105 millones de Corea para tecnología nuclear. Otros destinos son energía renovable, empleo y carreteras.

Un receso que dejó pendientes

La ALP retomó actividades en un contexto marcado por la cercanía de las elecciones y la polémica por los contratos de litio. La oposición mantiene su postura de frenar acuerdos considerados «opacos».

El litio, asignatura pendiente

El debate sobre los contratos queda pospuesto, mientras los créditos externos avanzan. La implementación de estos proyectos dependerá de su aprobación en un escenario político polarizado.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital