Declaran culpable a expresidente Uribe por soborno a paramilitares
Un tribunal colombiano condenó a Álvaro Uribe por manipulación de testigos. El exmandatario pagó a exparamilitares para alterar testimonios sobre sus vínculos con grupos armados ilegales. Es el primer exjefe de Estado en enfrentar un proceso penal en el país.
«El soborno quedó acreditado»
La jueza Sandra Heredia, del Circuito Penal de Bogotá, determinó que Uribe intentó comprar el silencio de Juan Guillermo Monsalve, exparamilitar encarcelado. Según la sentencia, el abogado del expresidente buscó que Monsalve desmintiera declaraciones previas que lo vinculaban con grupos paramilitares y acusara al senador Iván Cepeda de manipulación.
La trama del encubrimiento
La jueza señaló que se organizó «una campaña para faltar a la verdad ante la Corte Suprema». El objetivo era limpiar la imagen de Uribe y su hermano Santiago, aunque aún no se define si el expresidente actuó como determinador directo del delito.
Paramilitarismo: el trasfondo del caso
Los grupos paramilitares surgieron en Colombia en los años 80 para combatir a las guerrillas marxistas. Durante su presidencia (2002-2010), Uribe fue señalado por organizaciones de derechos humanos por presuntos nexos con estas estructuras, aunque siempre lo negó.
Un fallo histórico con repercusiones políticas
La condena marca un precedente judicial en Colombia. Uribe, figura clave de la derecha, enfrenta ahora las consecuencias legales de un caso que investiga sus intentos por alterar testimonios judiciales.