Ocho incendios activos afectan a la Chiquitania cruceña
La Gobernación reporta 1.271 focos de calor en Santa Cruz. Los municipios de San José de Chiquitos, Roboré y San Matías concentran los siniestros. Las condiciones climáticas secas y los vientos aceleran el riesgo.
«Alerta amarilla por incendios en zonas críticas»
Según Paulo Viruez, director de Recursos Naturales de la Gobernación, cinco de los ocho incendios activos están en San José de Chiquitos. El único controlado es el de El Carmen Rivero Torrez. «Instamos a los municipios a verificar los focos de calor diarios», advirtió. La alerta persiste por las ráfagas de viento y la sequía.
Condiciones climáticas extremas
El agrometeorólogo Luis Alpire explicó que la Chiquitania enfrenta frentes fríos sin lluvia y temperaturas de hasta 37°C. «Los vientos del norte, de más de 60 km/h, consumen la humedad y generan zonas secas propicias para incendios», detalló. La provincia Germán Bush y las zonas de Chiquitos y Ñuflo de Chávez son las más vulnerables.
Un polvorín ambiental
La Chiquitania arrastra semanas de clima errático: desde noviembre de 2024 hasta mayo de 2025 registró lluvias excepcionales, seguidas por un abrupto periodo seco. El combustible vegetal acumulado se ha convertido en «inflamable», según Alpire, aumentando el riesgo ante cualquier chispa.
Vientos que avivan las llamas
Las autoridades mantienen la vigilancia ante la previsión de vientos intensos y temperaturas altas hasta mediados de semana. La combinación de estos factores podría convertir los focos de calor actuales en incendios de mayor magnitud, afectando a comunidades y ecosistemas.