Viceministro evade preguntas sobre arroz importado contaminado

El Gobierno boliviano pagó 63 millones de bolivianos por 700 toneladas de arroz contaminado de Argentina, mientras el viceministro Mollinedo evadió preguntas sobre el caso.
unitel.bo

Viceministro evade preguntas sobre arroz importado de baja calidad

El Gobierno desembolsó 63 millones de bolivianos por 700 toneladas de arroz contaminado. El viceministro Mollinedo evitó responder a periodistas, mientras Insumos Bolivia confirmó que el producto no cumple estándares técnicos y no puede ser distribuido.

«Estamos sobre hora»: las evasivas del viceministro

Álvaro Mollinedo, viceministro de Desarrollo Agropecuario, dio tres respuestas evasivas al ser cuestionado sobre el arroz importado desde Argentina. Primero alegó falta de tiempo («Estamos sobre hora»), luego desconocimiento del caso y finalmente derivó las consultas al Ministerio de Desarrollo Productivo.

El producto «no cumple con especificaciones técnicas»

Lauren Fernández, directora de Insumos Bolivia, reveló que el lote presenta signos de contaminación y no puede venderse ni entregarse a EMAPA. «Los certificados sanitarios argentinos habrían sido alterados», afirmó, mientras una orden judicial impide recuperar el dinero mediante la póliza de garantía.

Dinero atrapado y arroz almacenado

El Estado ya pagó 63 millones de bolivianos por este cargamento, que permanece inutilizable en almacenes. Insumos Bolivia intentó cobrar la garantía, pero la empresa importadora presentó una demanda para evitarlo, según Fernández.

Un negocio con documentos cuestionados

El caso surge en un contexto donde el SENASAG argentino habría emitido certificados sanitarios falsificados para permitir la importación. Bolivia enfrenta recurrentes problemas con controles de calidad en alimentos importados, especialmente desde países vecinos.

Millones perdidos y preguntas sin responder

El Gobierno busca recuperar el anticipo pagado, mientras el viceministro evade explicaciones. La imposibilidad de usar el arroz afecta a programas de abastecimiento alimentario, aunque las autoridades no han detallado el impacto concreto.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.