Choferes de La Paz anuncian paro de 48 horas por tarifas

Transportistas paralizarán actividades el 2 y 3 de abril en protesta por el congelamiento de tarifas y falta de combustible. Medida incluye bloqueos y movilizaciones.
unitel.bo
Tráfico denso en una calle de la ciudad con diversos vehículos y una persona caminando.
La imagen captura una calle concurrida con múltiples vehículos y una persona visible en primer plano.

Choferes de La Paz anuncian paro de 48 horas contra congelamiento de tarifas

El sector del transporte paralizará actividades el 2 y 3 de abril. Protestan por una ley municipal que fija pasajes a precios de 2016 y exigen mayor abastecimiento de combustible. La medida se suma al paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Choferes.

«No nos toman en serio»: el grito de los transportistas

La Federación Departamental de Choferes de La Paz confirmó el paro «con bloqueos y movilizaciones», independientemente de si la Confederación logra acuerdos con el Gobierno. «El transporte paceño parará sí o sí por culpa de los concejales que confrontan a vecinos y transportistas», declaró Santos Escalante, dirigente del sector.

Doble reclamo: tarifas y combustible

Los choferes rechazan la ley municipal que elimina el aumento de pasajes autorizado en febrero y exigen el cumplimiento de compromisos gubernamentales sobre distribución de carburante. Escalante acusó al Gobierno de incumplir acuerdos: «Vamos al paro nacional porque no dan seriedad al transporte».

Exigen destituciones

Los transportistas piden la remoción del viceministro de Defensa del Consumidor (Jorge Silva), del presidente de la ABC (Marcel Claure) y del director de la GNV (Mario Alberto Sapiencia). «El Gobierno nos toma como un juego», afirmó Escalante.

Un conflicto que viene calentando motores

La tensión escaló tras la aprobación del congelamiento de tarifas por el Concejo Municipal de La Paz, revirtiendo el ajuste del alcalde Iván Arias. A esto se suma el desabastecimiento recurrente de combustible, denunciado también por cooperativistas mineros, que reportan caídas del 50% en producción aurífera.

Carreteras y fronteras en la mira

El paro nacional indefinido iniciará el 2 de abril con bloqueos y cierre de fronteras. La medida afectará directamente a los ciudadanos, que enfrentarán interrupciones en el transporte urbano y posibles desabastecimientos.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital