Cometa interestelar 3I Atlas no representa riesgo de colisión

Astrónomos confirman que el cometa 3I Atlas pasará a 220 millones de km del Sol en octubre y será visible con telescopios en diciembre sin riesgo para la Tierra.
El Deber

Astrónomos descartan riesgo de colisión del cometa interestelar 3I Atlas

El cuerpo celeste pasará a 220 millones de km del Sol en octubre. Expertos bolivianos y mexicanos confirman su trayectoria segura. El máximo acercamiento a la Tierra será en diciembre y podría ser visible con telescopios.

«Un visitante interestelar sin peligro»

Los astrónomos Vladimir Ávila (UNAM) y Rodolfo Zalles (Observatorio de Santa Ana) coinciden en que el cometa 3I Atlas, descubierto el 1 de julio desde Chile, «no representa ningún riesgo de impacto». Se mueve a 221.000 km/h y su velocidad aumentará al acercarse al Sol, pero su trayectoria hiperbólica lo mantendrá lejos de la Tierra.

Datos clave del cometa

Según Zalles, el cometa alcanzará su perihelio (punto más cercano al Sol) a finales de octubre, a 220 millones de km. Su máximo acercamiento a nuestro planeta será el 19 de diciembre. «Si cumple el pronóstico de brillo, podrá observarse con telescopios desde finales de septiembre», explicó. El Observatorio de Santa Ana planea un seguimiento fotográfico.

¿Qué lo hace especial?

Ávila destaca que es el tercer objeto interestelar confirmado, tras ‘Oumuamua’ (2017) y 21/Borisov (2019). Aunque aún no se determina su tamaño exacto, cálculos de la Universidad de Harvard sugieren que su núcleo no superaría 1 km de diámetro. El astrofísico menciona una «hipótesis especulativa» de su colega Abraham Loeb sobre un posible origen artificial, pero enfatiza que no hay evidencias concluyentes.

De dónde viene y hacia dónde va

El 3I Atlas fue detectado por el telescopio ATLAS en Chile, confirmándose que «no procede del Sistema Solar». Su alta velocidad y brillo, junto a su actividad (coma de gas y polvo), lo diferencian de asteroides. Ávila aclara que se necesitarán más observaciones para precisar su composición y tamaño exactos.

Un fenómeno para seguir de cerca

Este evento ofrece una oportunidad única para estudiar un cometa interestelar con mayor detalle que sus predecesores. A diferencia de ‘Oumuamua’, que se descubrió al salir del Sistema Solar, el 3I Atlas permitirá meses de observación. Su análisis podría aportar datos sobre materiales y dinámicas fuera de nuestro sistema planetario.

Mirando al cielo con tranquilidad

Los ciudadanos pueden estar seguros: no hay amenaza de colisión. Los astrónomos subrayan que su paso será un espectáculo para aficionados y profesionales. La comunidad científica internacional colaborará para desentrañar los misterios de este visitante cósmico.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.