Cometa interestelar 3I Atlas no representa riesgo de colisión

Astrónomos confirman que el cometa 3I Atlas pasará a 220 millones de km del Sol en octubre y será visible con telescopios en diciembre sin riesgo para la Tierra.
El Deber

Astrónomos descartan riesgo de colisión del cometa interestelar 3I Atlas

El cuerpo celeste pasará a 220 millones de km del Sol en octubre. Expertos bolivianos y mexicanos confirman su trayectoria segura. El máximo acercamiento a la Tierra será en diciembre y podría ser visible con telescopios.

«Un visitante interestelar sin peligro»

Los astrónomos Vladimir Ávila (UNAM) y Rodolfo Zalles (Observatorio de Santa Ana) coinciden en que el cometa 3I Atlas, descubierto el 1 de julio desde Chile, «no representa ningún riesgo de impacto». Se mueve a 221.000 km/h y su velocidad aumentará al acercarse al Sol, pero su trayectoria hiperbólica lo mantendrá lejos de la Tierra.

Datos clave del cometa

Según Zalles, el cometa alcanzará su perihelio (punto más cercano al Sol) a finales de octubre, a 220 millones de km. Su máximo acercamiento a nuestro planeta será el 19 de diciembre. «Si cumple el pronóstico de brillo, podrá observarse con telescopios desde finales de septiembre», explicó. El Observatorio de Santa Ana planea un seguimiento fotográfico.

¿Qué lo hace especial?

Ávila destaca que es el tercer objeto interestelar confirmado, tras ‘Oumuamua’ (2017) y 21/Borisov (2019). Aunque aún no se determina su tamaño exacto, cálculos de la Universidad de Harvard sugieren que su núcleo no superaría 1 km de diámetro. El astrofísico menciona una «hipótesis especulativa» de su colega Abraham Loeb sobre un posible origen artificial, pero enfatiza que no hay evidencias concluyentes.

De dónde viene y hacia dónde va

El 3I Atlas fue detectado por el telescopio ATLAS en Chile, confirmándose que «no procede del Sistema Solar». Su alta velocidad y brillo, junto a su actividad (coma de gas y polvo), lo diferencian de asteroides. Ávila aclara que se necesitarán más observaciones para precisar su composición y tamaño exactos.

Un fenómeno para seguir de cerca

Este evento ofrece una oportunidad única para estudiar un cometa interestelar con mayor detalle que sus predecesores. A diferencia de ‘Oumuamua’, que se descubrió al salir del Sistema Solar, el 3I Atlas permitirá meses de observación. Su análisis podría aportar datos sobre materiales y dinámicas fuera de nuestro sistema planetario.

Mirando al cielo con tranquilidad

Los ciudadanos pueden estar seguros: no hay amenaza de colisión. Los astrónomos subrayan que su paso será un espectáculo para aficionados y profesionales. La comunidad científica internacional colaborará para desentrañar los misterios de este visitante cósmico.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital