Expresidente Uribe conoce fallo por soborno y fraude

Álvaro Uribe enfrenta un histórico juicio por soborno y fraude, con una posible condena de 12 años. El fallo se anunciará este 28 de julio.
unitel.bo

Expresidente Uribe conoce fallo por soborno y fraude este lunes

El histórico juicio podría condenar al exmandatario colombiano a 12 años de cárcel. El proceso, iniciado en mayo de 2024, involucra presiones a testigos paramilitares y ha polarizado al país. Uribe niega los cargos y alega persecución política.

Un juicio sin precedentes en Colombia

Álvaro Uribe (73 años), presidente entre 2002 y 2010, enfrenta acusaciones de sobornar a testigos para modificar declaraciones que lo vinculaban con grupos paramilitares. Más de 90 personas declararon en un proceso que «por primera vez llevó a un exmandatario al banquillo», según la AFP. El fallo se anunciará este 28 de julio.

Los cargos y las defensas

La Fiscalía sostiene que Uribe y su hermano Santiago participaron en la creación de un bloque paramilitar en los años 90, según testimonios como el del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. El expresidente insiste en que es víctima de «una venganza de la izquierda y la exguerrilla FARC», incluso acusando a su exaliado Juan Manuel Santos.

De acusador a acusado: 13 años de batalla legal

El caso comenzó en 2012 cuando Uribe demandó al senador Iván Cepeda por usar testigos falsos. Sin embargo, en 2018 la Corte Suprema revirtió los roles y lo investigó por manipulación de testimonios. El exmandatario renunció al Congreso y estuvo bajo arresto domiciliario en 2020.

Una sombra que se alarga desde los 90

El juicio revive viejas sospechas sobre vínculos entre políticos y grupos armados ilegales durante el conflicto interno colombiano. Uribe, figura clave en la lucha contra las FARC, ahora enfrenta las consecuencias legales de unas acusaciones que lo persiguen desde su etapa como gobernador de Antioquia.

Colombia aguarda un fallo que marcará precedente

El veredicto no solo definirá el futuro del expresidente, sino que sentará un hito judicial en un país donde ningún exmandatario había sido juzgado. La decisión podría intensificar la polarización política o, en caso de condena, reforzar la independencia del poder judicial.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título