Clases virtuales en La Paz y El Alto por sarampión y frío

Las clases presenciales en La Paz y El Alto se mantienen suspendidas hasta el 4 de agosto debido al sarampión y el frente frío. Autoridades evalúan riesgos sanitarios.
unitel.bo

Educación en La Paz y El Alto mantiene clases virtuales por sarampión y frente frío

Las clases presenciales se reanudarían el 4 de agosto si mejoran las condiciones sanitarias y climáticas. Autoridades educativas evalúan el riesgo de contagios de sarampión e infecciones respiratorias. La decisión final se tomará este miércoles en una reunión interinstitucional.

«Dos factores clave: salud y clima»

El director de Educación distrital de La Paz, Carmelo López, explicó que el retorno a las aulas depende del índice de contagios de sarampión y del aumento de infecciones respiratorias agudas (IRA). «El frente frío que se viene es muy fuerte, hay que prevenir», advirtió, citando recomendaciones del Servicio Departamental de Salud (SEDES).

Reunión decisiva

Este miércoles, el comité interinstitucional —integrado por los ministerios de Educación y Salud— analizará los datos epidemiológicos. «Seguramente nos sugerirán qué modalidad educativa adoptar», señaló López. La educación a distancia se mantiene como medida temporal hasta que mejoren las condiciones.

Calendario ajustado

Las autoridades proyectan un posible retorno presencial el 4 de agosto, coincidiendo con el fin del frente frío y el inicio de las fiestas patrias. «Los estudiantes de últimos cursos de secundaria participarán en esos eventos», destacó López.

Padres piden aulas, pero con seguridad

Las familias de La Paz y El Alto han manifestado problemas con la modalidad virtual, pero las autoridades insisten en priorizar la salud. El sarampión y las IRA son las principales preocupaciones, junto con las bajas temperaturas pronosticadas para julio.

Un invierno que complica

Bolivia enfrenta un aumento estacional de enfermedades respiratorias y brotes de sarampión, agravados por las bajas temperaturas. En 2023, el país registró casos similares que obligaron a postergar actividades educativas presenciales.

A la espera del miércoles

La continuidad de las clases virtuales o el posible retorno presencial dependerán del análisis técnico del comité. Las autoridades educativas reiteran que cualquier decisión priorizará el bienestar de estudiantes y docentes.

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título