| | |

Protestas en EEUU por detención de estudiante turca pro Palestina

Rumeysa Ozturk, estudiante turca, fue arrestada en Massachusetts por presunto apoyo a Hamás, generando protestas por represión a la libertad de expresión.
unitel.bo
Personas caminando por una calle, con una de ellas rodeada por un círculo rojo.
Una imagen en la que se observa a varias personas caminando por una calle urbana, con un individuo destacado por un círculo rojo.

Protestas en EEUU por detención de estudiante turca acusada de activismo propalestino

Rumeysa Ozturk, universitaria de 30 años, fue arrestada por el ICE el 25 de marzo en Massachusetts. Las autoridades revocaron su visado por presunto apoyo a Hamás, mientras sus allegados defienden que solo firmó un artículo crítico con Israel.

«Un arresto que encendió las calles»

La detención de Ozturk, grabada en video, muestra a seis agentes del ICE sin identificar interceptándola cuando iba a romper el ayuno del Ramadán. Fue trasladada a un centro de procesamiento en Luisiana, lo que generó manifestaciones de académicos y defensores de derechos civiles, quienes denuncian represión a la libertad de expresión.

Los argumentos en conflicto

El gobierno estadounidense alega que Ozturk participó en actividades vinculadas a Hamás, organización considerada terrorista. Sin embargo, sus compañeros insisten en que su activismo se limitó a coescribir un artículo en 2024, donde pedía a la Universidad de Tufts cortar lazos con empresas israelíes y denunciaba la situación en Gaza.

Repercusiones legales y diplomáticas

El consulado turco brinda asistencia a Ozturk, mientras su abogado impugna la detención, argumentando que su visado era válido. El caso refleja la creciente tensión en EEUU alrededor del activismo propalestino y los derechos de estudiantes extranjeros.

Un contexto de tensiones crecientes

Este arresto se suma a una ola de detenciones de activistas propalestinos en EEUU, reavivando el debate sobre los límites de la libertad de expresión y el trato a estudiantes internacionales en un clima político polarizado.

Un caso que sigue su curso

El desenlace legal de Ozturk podría sentar un precedente sobre cómo EEUU maneja el activismo político de extranjeros. Mientras, las protestas continúan y el caso sigue bajo escrutinio internacional.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI