Cívicos cruceños proponen ley para proteger el río Piraí de incendios y asentamientos
El proyecto busca prevenir incendios forestales y frenar urbanización irregular. Fue presentado este 28 de julio ante la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz. La ALD lo tratará con urgencia y convocará a municipios e indígenas.
«Una ley de emergencia para la cuenca»
El Comité Cívico Provincial entregó el Proyecto de Ley Departamental de Protección Integral del Cordón Ecológico del río Piraí. Antonio Talamás, presidente de la ALD, destacó que es una iniciativa «de necesidad urgente» para prevenir incendios futuros y frenar los asentamientos irregulares en la zona. «Vamos a trabajar con todas las bancadas y pueblos indígenas», aseguró.
Proceso legislativo acelerado
La Comisión de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial analizará el proyecto. Se convocará una audiencia pública para su seguimiento, según Talamás. La ALD garantizó que lo tratará con prioridad, dada su relevancia para el departamento.
Un río bajo presión
El río Piraí enfrenta creciente presión por incendios forestales y ocupaciones ilegales en los últimos años. Su cuenca es vital para Santa Cruz, pero carecía hasta ahora de una normativa departamental específica para su protección ecológica.
Un paso hacia la protección concertada
La ley, de aprobarse, marcaría un precedente en la gestión ambiental cruceña. Su éxito dependerá de la coordinación entre instituciones, municipios y comunidades indígenas, según lo planteado por la ALD.