4.190 ciudadanos presentan excusas para no ser jurados electorales en Santa Cruz

El TED Santa Cruz evaluó 4.190 excusas para no ser jurados electorales, con 'enfermedad' como la causal más recurrente. La capacitación iniciará en agosto.
El Deber
Excusas electorales en Santa Cruz | Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Excusas electorales en Santa Cruz | Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

4.190 ciudadanos presentan excusas para no ser jurados electorales en Santa Cruz

2.707 solicitudes aún están pendientes de evaluación. El Tribunal Electoral Departamental (TED) resolvió 1.483 casos, siendo «enfermedad» la causal más recurrente. La capacitación para los jurados comenzará en agosto.

«Evaluaremos todas las excusas antes del 29 de julio»

María Cristina Claros, presidenta del TED Santa Cruz, detalló que de las 4.190 excusas recibidas, 1.363 fueron aceptadas y 120 rechazadas. El tribunal trabajó hasta la medianoche y habilitó una plataforma web para facilitar los trámites. «La causal ‘enfermedad’ tuvo 38 denegaciones, mientras que el cuidado de menores lactantes registró el mayor porcentaje de aprobación», explicó.

Principales causales presentadas

Las justificaciones más usadas fueron: enfermedad (1.127 casos), dependencia de menores lactantes (852), fuerza mayor (706) y prestación de servicios esenciales (387). Solo 7 ciudadanos alegaron ser dirigentes políticos.

Capacitación en megacentros desde el 1 de agosto

El TED anunció que la formación para jurados en zonas rurales será del 1 al 10 de agosto, y en áreas urbanas del 6 al 16. Se habilitarán siete megacentros en distintos distritos, con horario continuo de 8:20 a 19:00. Los seleccionados deben verificar su asignación en la web del Órgano Electoral Plurinacional.

Un sorteo con equilibrio de género

El 18 de julio se eligieron 54.690 jurados (27.346 hombres y 27.344 mujeres) para las elecciones generales del 17 de agosto. La ley boliviana exige participación ciudadana en este proceso.

Un deber con pocas escapatorias

El sistema electoral boliviano designa jurados por sorteo desde 2010, con causales de excusa limitadas y verificables. La alta demanda de justificativos en Santa Cruz refleja el desafío logístico que supone la obligatoriedad.

Todo listo para el 17 de agosto

El proceso avanza pese a las excusas pendientes. El TED garantiza que los jurados capacitados asegurarán la transparencia en los comicios, uno de los pilares del sistema democrático boliviano.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital