FDA reconoce falta de financiación en salud femenina
El comisionado Marty Makary critica la escasa investigación en terapias hormonales. Atribuye el problema a una cultura dominada por hombres en la industria farmacéutica. La FDA evalúa retirar advertencias «excesivas» en tratamientos para la menopausia tras 22 años de controversia.
«El sistema ignora las necesidades específicas de las mujeres»
Makary, jefe de la FDA, declaró en un podcast que la salud femenina ha sido «infrafinanciada y poco estudiada». Señaló que los errores en terapias hormonales duraron décadas: «Asustamos a las mujeres con riesgos no demostrados«. La agencia celebró este mes un panel para revisar estos tratamientos, impulsado por su interés personal.
Revisión de las advertencias
El panel recomendó eliminar las etiquetas de «alto riesgo» en medicamentos para la menopausia, consideradas «alarmistas». Un estudio de 2002 vinculó estas terapias con cáncer, pero investigaciones recientes minimizan esos riesgos. La FDA abrió un período de consulta pública antes de decidir.
Un debate de dos décadas
La polémica comenzó cuando el Instituto de Salud Femenina suspendió un estudio en 2002 por presuntos riesgos. Aunque nuevos hallazgos los descartan, las advertencias persisten. Makary promete una decisión «colectiva» tras escuchar a expertos y ciudadanos.
Cambio de perspectiva
La posible retirada de etiquetas refleja un giro en el enfoque de la FDA. La medida podría normalizar terapias antes estigmatizadas, aunque la agencia insiste en seguir el proceso reglamentario. La entrevista completa se emitirá este domingo.