Lindsey Graham propone ocupación militar de Gaza para acabar la guerra

El senador republicano Lindsey Graham sugiere que Israel tome Gaza por la fuerza, comparándolo con la postguerra de la Segunda Guerra Mundial, mientras la ONU alerta de hambruna en la región.
POLITICO
Ayuda humanitaria lanzada desde el aire sobre la ciudad de Gaza el 27 de julio de 2025. / Jehad Alshrafi/AP / Account Europe Pro E&E News
Ayuda humanitaria lanzada desde el aire sobre la ciudad de Gaza el 27 de julio de 2025. / Jehad Alshrafi/AP / Account Europe Pro E&E News

Lindsey Graham propone que Israel tome Gaza por la fuerza para acabar la guerra

El senador republicano sugiere un modelo similar al de Berlín y Tokio en 1945. Sus declaraciones llegan mientras la ONU alerta de que el 25% de la población gazatí sufre condiciones cercanas a la hambruna. Israel pausó operaciones en tres zonas para permitir ayuda humanitaria.

«Reiniciar Gaza tras la ocupación militar»

Lindsey Graham defendió en NBC que Israel debe «tomar el territorio por la fuerza y luego reconstruirlo», comparándolo con la postguerra de la Segunda Guerra Mundial. Propuso que países árabes asuman el control de Gaza y Cisjordania tras el conflicto. «Hamás son nazis religiosos», afirmó, respaldando la postura de Trump de romper negociaciones.

Crisis humanitaria en Gaza

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU advirtió la semana pasada que una de cada cuatro personas en Gaza enfrenta hambre extrema. Aunque Israel reanudó airdrops de ayuda y pausas militares temporales, la Casa Blanca suspendió diálogos con Hamás por «falta de buena fe».

Gaza, un territorio en disputa

Israel ocupó Gaza en 1967 durante la Guerra de los Seis Días y mantuvo presencia militar hasta 2005. Desde entonces, realiza incursiones periódicas en respuesta a ataques de Hamás. Graham insiste en que la solución no es diplomática: «Hamás quiere morir, no negociar».

Un futuro incierto para los gazatíes

La comunidad internacional presiona para aumentar la ayuda, pero la estrategia bélica parece prioritaria. La viabilidad de la propuesta de Graham dependerá de la evolución del conflicto y de la reacción de los actores regionales.

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER