Massie y Khanna critican bloqueo de archivos Epstein por líderes republicanos

Congresistas Massie y Khanna exigen transparencia en los archivos de Epstein, acusando al DOJ y líderes republicanos de obstruir justicia mientras protegen a las víctimas.
POLITICO
Rep. Thomas Massie (R-Ky.) habla con periodistas fuera del Capitolio de los EE. UU., el 23 de julio de 2025. / Francis Chung / POLITICO
Rep. Thomas Massie (R-Ky.) habla con periodistas fuera del Capitolio de los EE. UU., el 23 de julio de 2025. / Francis Chung / POLITICO

Massie y Khanna critican a líderes republicanos por bloquear archivos de Epstein

Los congresistas exigen transparencia con nombres de víctimas protegidos. Acusan al DOJ y a la cámara de obstruir justicia. La polémica surge tras un informe que descartó pruebas de chantaje en el caso.

«No es doloroso hacer lo correcto»

Los representantes Thomas Massie (republicano) y Ro Khanna (demócrata) defendieron en medios su petición para liberar los archivos del caso Epstein, «con redacciones que protejan a las víctimas». «El DOJ no consultó qué quieren ellas», denunció Khanna en NBC. La iniciativa obligaría a la fiscal general Pam Bondi a publicar los documentos en 30 días.

Repercusión política

El líder republicano Mike Johnson evitó la votación adelantando el receso legislativo. Massie lo calificó de «protección a poderosos». La presión aumenta tras declaraciones de Trump tachando el caso de «engaño de la izquierda», pese a sus vínculos con Epstein. La confianza en el gobierno ronda el 15%, según Khanna.

Antecedentes: Un caso que divide al GOP

El DOJ anunció en julio de 2025 que no halló pruebas de chantajes en los archivos de Epstein, fallecido en 2019. Trump enfrenta críticas por minimizar el escándalo, pese a su promesa de «rendir cuentas a los poderosos». Massie y Khanna ya colaboraron en junio contra intervenciones militares en Irán.

Justicia bajo presión

La petición busca recuperar credibilidad institucional, aunque enfrenta resistencias partidistas. Massie advirtió que la demanda ciudadana crecerá durante el receso. El DOJ insiste en proteger a las víctimas, pero los legisladores aseguran que su propuesta ya las resguarda.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.