Kim Yo Jong rechaza diálogo con Corea del Sur y prioriza a Rusia

Kim Yo Jong, hermana de Kim Jong Un, declara que Corea del Norte no tiene interés en dialogar con el nuevo gobierno surcoreano y enfatiza su alianza con Rusia.
POLITICO
Kim Yo Jong en una ceremonia en el Mausoleo de Ho Chi Minh en Hanoi, Vietnam, el 2 de marzo de 2019. / Jorge Silva/Pool Photo via AP / Associated Press
Kim Yo Jong en una ceremonia en el Mausoleo de Ho Chi Minh en Hanoi, Vietnam, el 2 de marzo de 2019. / Jorge Silva/Pool Photo via AP / Associated Press

Kim Yo Jong rechaza diálogo con el nuevo presidente de Corea del Sur

La hermana de Kim Jong Un afirma que no tienen interés en negociar. La declaración, difundida por medios estatales norcoreanos, responde a los gestos de acercamiento del gobierno surcoreano. Corea del Norte prioriza su alianza con Rusia.

«Ni razón para reunirse ni temas que discutir»

Kim Yo Jong, figura clave en el régimen norcoreano, aseguró que su país no tiene interés en diálogos con Seúl, pese a los esfuerzos del presidente Lee Jae Myung, quien asumió en junio. «No importa qué propuesta hagan, no nos interesa», declaró en un comunicado oficial. Es la primera reacción norcoreana al nuevo gobierno surcoreano.

Gesto surcoreano sin reciprocidad

Lee Jae Myung había suspendido emisiones de propaganda mediante altavoces en la frontera y repatriado a norcoreanos que llegaron a territorio surcoreano. Kim Yo Jong reconoció estos pasos como «esfuerzos sinceros», pero los consideró insuficientes. Criticó la alianza militar de Seúl con EE.UU. y los ejercicios conjuntos previstos, que Pyongyang ve como «preparación para una invasión».

Prioridad: Moscú antes que Seúl

Corea del Norte ha centrado sus esfuerzos en fortalecer la cooperación con Rusia, enviando tropas y armamento convencional para apoyar su guerra en Ucrania. Expertos sugieren que esta dinámica podría cambiar si el conflicto ruso-ucraniano termina. Mientras, EE.UU. y Corea del Sur temen que Moscú comparta tecnología sensible para el programa nuclear norcoreano.

Unificación borrada de la agenda

En 2024, Kim Jong Un modificó la constitución para eliminar el objetivo de reunificación pacífica con el Sur y declararlo «enemigo principal invariable». Analistas interpretan esto como un intento de justificar el uso de armas nucleares contra Seúl y contener su influencia cultural. La medida rompió con la retórica tradicional norcoreana sobre la unidad peninsular.

Diplomacia congelada

Corea del Norte lleva años sin negociar con Seúl o Washington, tras el fracaso de las conversaciones nucleares con Donald Trump en 2019. Aunque Trump ha expresado interés en reanudar el diálogo, Pyongyang no ha respondido. La postura de Kim Yo Jong refuerza que la distensión no está en sus planes inmediatos.

Oposición boliviana debate propuestas en encuentro en Santa Cruz

Cuatro candidatos presidenciales participan en un foro organizado por el Comité pro Santa Cruz para presentar propuestas transparentes ante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Encuesta UNITEL: Doria Medina y Quiroga lideran preferencias electorales

La última encuesta de UNITEL sitúa a Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga como favoritos, con un 30% de
Samuel Doria Medina, candidato presidencial Información de autor no disponible / UNITEL

Conductor herido tras volcar su auto en choque en Santa Cruz

Un motorizado blanco impactó lateralmente a un vehículo en la avenida Alemania, provocando su vuelco. El conductor fue trasladado
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

Israel rechaza un Estado palestino por riesgo de terrorismo

El ministro Gideon Saar advierte que un Estado palestino sería un ‘Terrorstaat’ y culpa a Hamas de la crisis
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, durante una entrevista. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)

Detienen a pareja de joven que murió tras caer en Cliza

Un joven de 20 años es detenido tras la muerte de su pareja, Evelyn Andia (19), quien cayó de
Wilbert G.D., acusado del feminicidio de su pareja Jurgen Guzmán - UNITEL / UNITEL

Conductor herido tras volcar en choque en Santa Cruz

Un vehículo volcó cuatro veces tras ser embestido por una moto en la avenida Alemania. El conductor está estable
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

La ONU rechaza la liberación del criminal de guerra Ratko Mladić

El tribunal de la ONU mantiene en prisión a Ratko Mladić, condenado por genocidio en Srebrenica, tras rechazar su
Ratko Mladić, de 83 años, durante un juicio anterior. AP / F.A.Z.

Bolivia registra la deuda externa más alta en 25 años

La deuda externa boliviana alcanza $us 13.805 millones en 2025, con un crecimiento del 3% en seis meses. Expertos
El actual Gobierno y el próximo se verán en una encrucijada para honrar el servicio de la deuda. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Reino Unido reconoce a Palestina como Estado bajo presión política

El gobierno británico, liderado por Keir Starmer, reconoce a Palestina como Estado en medio de presión internacional y críticas
Keir Starmer anuncia el reconocimiento de Palestina tras una reunión del gabinete dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Arce convoca a votar en elecciones para decidir el rumbo de Bolivia

El presidente Luis Arce instó a la participación activa en los comicios del 17 de agosto, destacando la importancia
El presidente Luis Arce en la inauguración de la Feria del Libro. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia extradita a Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan del Golfo

Roberto Moisés Banzer, acusado de dirigir fábricas de cocaína en Bolivia y Perú, fue extraditado desde EEUU a Bolivia
Imagen de la extradición del boliviano cuando, inicialmente, fue llevado a EEUU Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detienen a pareja de joven que murió tras caer de tercer piso en Cliza

La FELCV investiga como feminicidio la muerte de Evelyn Andia, de 19 años, cuyas lesiones no coinciden con la
El cuerpo de la víctima fue llevado al IDIF Información de autor no disponible / UNITEL