Líderes mundiales mantienen contacto informal con Trump por teléfono

Donald Trump prioriza llamadas y mensajes directos con mandatarios como Macron, Starmer y bin Salman, reduciendo tensiones en temas como la OTAN.
POLITICO
Trump silencia su teléfono durante una rueda de prensa en el Despacho Oval / Evan Vucci/AP / POLITICO
Trump silencia su teléfono durante una rueda de prensa en el Despacho Oval / Evan Vucci/AP / POLITICO

Líderes mundiales mantienen contacto informal con Trump por teléfono

El presidente estadounidense prioriza llamadas y mensajes directos con mandatarios. Macron, Starmer y bin Salman son algunos de los que adaptan su estilo para fortalecer relaciones bilaterales. La estrategia ha reducido tensiones en temas como la OTAN, según fuentes cercanas.

«Donaldddddd»: Diplomacia sin protocolos

Donald Trump sorprendió a líderes extranjeros al compartir su número personal durante su primer mandato. Seis meses después de su reelección, mantiene conversaciones frecuentes —a menudo informales— con figuras como Emmanuel Macron, Mohammed bin Salman y Keir Starmer. «Habla con más líderes de lo que la gente cree», reveló una fuente anónima.

El arte de la negociación por WhatsApp

Starmer, primer ministro británico, usó mensajes de WhatsApp para mediar entre Trump y Zelensky tras un tenso encuentro en la Casa Blanca. Este lunes, ambos jugarán golf en Escocia para «fortalecer la relación personal», según un asesor del Reino Unido. Trump también inicia llamadas espontáneas, como una que interrumpió un partido de fútbol que veía Starmer.

Resultados tangibles

La Casa Blanca destaca que Trump ha celebrado 23 reuniones bilaterales en seis meses. Tras la cumbre de la OTAN en Países Bajos, el presidente cambió su postura sobre la alianza y aprobó más ayuda militar para Ucrania, aunque condicionada al financiamiento europeo. «Hay menos fricciones y más alineamiento», señaló un funcionario europeo.

Antecedentes: Un estilo que divide

Trump ya había roto protocolos diplomáticos en su primer mandato (2017-2021), optando por un trato directo y desestructurado. Algunos líderes, como Macron, han combinado halagos en privado con desacuerdos públicos, como su crítica a los aranceles estadounidenses en la UE. Otros, como el rey Carlos III, han usado gestos simbólicos —como una cena de estado programada para septiembre— para ganar influencia.

Relaciones que trascienden lo formal

La dinámica refleja la importancia que Trump da a los vínculos personales en la diplomacia. Aunque el riesgo de filtraciones persiste —como cuando publicó mensajes privados del secretario de la OTAN—, varios mandatarios aprovechan estos canales informales para negociar con mayor flexibilidad. Macron, por ejemplo, discrepa públicamente pero valora «la relación construida en conversaciones privadas».

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF