Líderes mundiales mantienen contacto informal con Trump por teléfono

Donald Trump prioriza llamadas y mensajes directos con mandatarios como Macron, Starmer y bin Salman, reduciendo tensiones en temas como la OTAN.
POLITICO
Trump silencia su teléfono durante una rueda de prensa en el Despacho Oval / Evan Vucci/AP / POLITICO
Trump silencia su teléfono durante una rueda de prensa en el Despacho Oval / Evan Vucci/AP / POLITICO

Líderes mundiales mantienen contacto informal con Trump por teléfono

El presidente estadounidense prioriza llamadas y mensajes directos con mandatarios. Macron, Starmer y bin Salman son algunos de los que adaptan su estilo para fortalecer relaciones bilaterales. La estrategia ha reducido tensiones en temas como la OTAN, según fuentes cercanas.

«Donaldddddd»: Diplomacia sin protocolos

Donald Trump sorprendió a líderes extranjeros al compartir su número personal durante su primer mandato. Seis meses después de su reelección, mantiene conversaciones frecuentes —a menudo informales— con figuras como Emmanuel Macron, Mohammed bin Salman y Keir Starmer. «Habla con más líderes de lo que la gente cree», reveló una fuente anónima.

El arte de la negociación por WhatsApp

Starmer, primer ministro británico, usó mensajes de WhatsApp para mediar entre Trump y Zelensky tras un tenso encuentro en la Casa Blanca. Este lunes, ambos jugarán golf en Escocia para «fortalecer la relación personal», según un asesor del Reino Unido. Trump también inicia llamadas espontáneas, como una que interrumpió un partido de fútbol que veía Starmer.

Resultados tangibles

La Casa Blanca destaca que Trump ha celebrado 23 reuniones bilaterales en seis meses. Tras la cumbre de la OTAN en Países Bajos, el presidente cambió su postura sobre la alianza y aprobó más ayuda militar para Ucrania, aunque condicionada al financiamiento europeo. «Hay menos fricciones y más alineamiento», señaló un funcionario europeo.

Antecedentes: Un estilo que divide

Trump ya había roto protocolos diplomáticos en su primer mandato (2017-2021), optando por un trato directo y desestructurado. Algunos líderes, como Macron, han combinado halagos en privado con desacuerdos públicos, como su crítica a los aranceles estadounidenses en la UE. Otros, como el rey Carlos III, han usado gestos simbólicos —como una cena de estado programada para septiembre— para ganar influencia.

Relaciones que trascienden lo formal

La dinámica refleja la importancia que Trump da a los vínculos personales en la diplomacia. Aunque el riesgo de filtraciones persiste —como cuando publicó mensajes privados del secretario de la OTAN—, varios mandatarios aprovechan estos canales informales para negociar con mayor flexibilidad. Macron, por ejemplo, discrepa públicamente pero valora «la relación construida en conversaciones privadas».

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.