Chavismo gana principales alcaldías en elecciones municipales de Venezuela
El PSUV mantuvo el control de Libertador y conquistó Maracaibo. La oposición conservó municipios clave como Chacao y Baruta. Los comicios se celebraron este domingo con una participación del 44%, según el CNE.
«Tendencia irreversible» a favor del oficialismo
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que el PSUV ganó en 23 de los 29 municipios con resultados preliminares, incluyendo Libertador, donde gobierna desde hace 25 años. «Cada junta electoral puede proclamar a los ganadores», declaró el presidente del CNE, Elvis Amoroso. La alcaldesa chavista Carmen Meléndez fue reelegida en este distrito, sede de los poderes públicos.
Victoria opositora en bastiones tradicionales
En Caracas, la oposición mantuvo Chacao, Baruta y El Hatillo, con Gustavo Duque (Fuerza Vecinal) y Darwin González como alcaldes reelegidos. El chavismo ganó en Sucre, donde se ubica Petare, la favela más grande del país. En Maracaibo, el PSUV rompió el dominio opositor con Gian Carlo Di Martino.
Elecciones bajo controversia
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció falta de garantías y acusó de «fraude» las presidenciales de 2024. El CNE reportó una participación del 44% (6,2 millones de votos) entre 21,5 millones de electores habilitados. Las votaciones incluyeron proyectos comunitarios para jóvenes y se extendieron sin cierre oficial.
Un pulso político de décadas
El PSUV consolida su control territorial tras 25 años en Libertador y avances en zonas históricamente opositoras. Estas elecciones, con 2.806 cargos en disputa, ocurren en un contexto de tensiones políticas y crisis económica.
El mapa político se redefine, pero no cambia
Los resultados confirman la hegemonía del chavismo en estructuras locales, mientras la oposición resiste en sus reductos. La baja participación y las acusaciones de irregularidades marcan un proceso clave para la estabilidad institucional venezolana.