Bolivia importó 1.480 toneladas de mercurio en una década

Bolivia importó legalmente 1.480 toneladas de mercurio entre 2013 y 2023, mientras el 75% de indígenas evaluados supera los límites seguros de exposición al metal tóxico.
El Deber

Bolivia importó 1.480 toneladas de mercurio en una década pese a su toxicidad

El 75% de indígenas evaluados supera los límites de mercurio en organismo. El metal, usado en minería aurífera, ingresa por vía legal e ilegal. Perú incautó 4 toneladas con destino a Bolivia la semana pasada.

El doble filo del oro: legalidad y contrabando

Bolivia importó 1.480 toneladas de mercurio entre 2013 y 2023, según el IBCE. Tayikistán, Rusia y China son los principales proveedores. Paralelamente, redes criminales traficaron 200 toneladas desde México hacia Bolivia, Colombia y Perú en seis años, revela la EIA. El mercurio es clave para extraer oro: se usan 0,4 kg por cada kg de oro en minería fluvial y hasta 5 kg en subterránea (Oxfam, 2024).

Producción aurífera en auge

La extracción de oro creció un 91% en 2022 (53,3 toneladas), impulsada por altos precios y políticas favorables. El 99,6% proviene de cooperativas, pero se estima que 40 toneladas anuales son ilegales, valoradas en 1.800 millones de dólares. Parte se legaliza mediante mecanismos opacos o se mezcla con oro peruano contrabandeado.

Amazonia en peligro: salud y medioambiente

La minería aurífera avanza en ríos amazónicos, áreas protegidas y territorios indígenas, con daños ambientales y violaciones de derechos. La OMS alerta que el mercurio afecta al sistema nervioso, pulmones y riñones. Un estudio en 36 comunidades indígenas mostró que el 75% supera el límite seguro de mercurio en cabello (1,0 ppm).

Un convenio sin dientes

Bolivia ratificó en 2015 el Convenio de Minamata para reducir el mercurio, pero no prohibió su comercialización. La importación legal continúa, y el contrabando persiste, como muestran las 4 toneladas incautadas en Perú el 24/07/2025.

El costo humano de la fiebre del oro

El mercurio contamina la cadena alimenticia y amenaza a poblaciones que dependen de ríos. El Estado enfrenta el desafío de equilibrar intereses mineros, salud pública y protección ambiental, en un sector dominado por cooperativas con subsidios estatales.

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET