Candidatos chocan en debate por gestión de 400.000 millones

Enfrentamiento entre Medrano y Prado por el uso de fondos públicos en el debate vicepresidencial boliviano, previo a las elecciones.
unitel.bo

Candidatos chocan en debate por gestión de 400.000 millones de dólares

Medrano acusó al MAS de malgastar fondos públicos, mientras Prado defendió su uso en obras. El enfrentamiento ocurrió durante el debate vicepresidencial organizado por UNITEL. La discusión refleja las tensiones previas a las elecciones bolivianas.

«Se farrearon millones»: el cruce que marcó la noche

Juan Carlos Medrano (APB-Súmate) lanzó una dura crítica: «La pobreza alcanza el 75% y se malgastaron 400.000 millones de dólares». Mariana Prado (Alianza Popular) rechazó la afirmación, calificándola de «inaceptable» y asegurando que esos recursos «se invirtieron en obras públicas». La candidata negó conocer el origen de la cifra mencionada por su oponente.

Propuestas en medio de la polémica

Prado anunció medidas como subvenciones focalizadas para transporte público y apoyo a productos básicos. También mencionó reactivar una línea de crédito con China por 7.000 millones de dólares. Medrano, por su parte, centró su discurso en denunciar la gestión económica del MAS durante los últimos años.

Un debate con sabor a revancha

El evento reunió a cuatro candidatos vicepresidenciales en un contexto de creciente polarización. Prado, exministra del MAS, evitó responsabilizarse por la situación actual: «Hace seis años que no ocupo cargos públicos». Los otros participantes, como José Luis Lupo (Alianza Unidad), plantearon reformas constitucionales.

Elecciones en la mira

El debate evidenció las diferencias entre las fuerzas políticas ante los comicios. Mientras unos apelan a la continuidad de políticas sociales, otros critican el manejo de recursos. La pobreza y la reactivación económica emergieron como temas centrales.

Las urnas tendrán la última palabra

El choque refleja la batalla por el relato sobre la gestión económica reciente. Los votantes decidirán qué postura prevalece en un país con desafíos fiscales y demandas sociales pendientes.

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR