China enfrenta exceso de capacidad en incineradoras de basura

Las plantas de incineración en China operan al 60% de su capacidad debido a la falta de residuos, generando problemas financieros y ambientales.
xataka.com

China enfrenta exceso de capacidad en incineradoras de basura

Las plantas operan al 60% de su capacidad por falta de residuos. El país asiático duplicó su infraestructura de incineración desde 2019, pero el crecimiento de desechos no sigue el mismo ritmo. El desfase se debe a la ralentización económica y a una planificación sobredimensionada.

«Incineradoras hambrientas en un país que fue vertedero global»

China cuenta con 1.010 plantas de incineración, capaces de procesar más de un millón de toneladas diarias, según datos de 2024. Sin embargo, el informe de Cinda Securities revela que solo utilizan el 60% de su capacidad. La generación de residuos creció un 10% desde 2019, pero la capacidad de quema se duplicó en el mismo periodo.

Razones del desequilibrio

Dos factores explican la brecha: la recesión económica redujo la urbanización, y los subsidios estatales incentivaron una construcción masiva de plantas. Chen Liwen, activista climático, advirtió en 2020 que el modelo era insostenible. Además, la migración post-covid disminuyó la basura en ciudades.

De solución energética a problema ambiental

Estas plantas formaban parte del plan de energías renovables de China, con subsidios para generar electricidad. Sin embargo, organizaciones ecologistas denuncian que emitieron 100 millones de toneladas de CO₂ en 2022. La mayoría tarda una década en recuperar la inversión, agravando su crisis financiera.

Cuando el optimismo superó a la realidad

En los años 80, China importaba basura global para su industria. Tras prohibir esas importaciones en 2017, impulsó la incineración local. Para 2015 ya tenía 223 plantas y planeaba duplicarlas. La sobrecapacidad actual refleja una planificación basada en proyecciones de crecimiento poblacional que no se cumplieron.

Un futuro humeante por resolver

El exceso de infraestructura tensiona las finanzas de las empresas y aumenta emisiones innecesarias. El gobierno chino enfrenta el reto de reorientar su estrategia de residuos sin sacrificar sus metas energéticas. La situación ejemplifica los riesgos de expandir industrias críticas sin ajustarlas a realidades demográficas y económicas.

Esposo relata su rescate tras riada en Achira; su esposa sigue desaparecida

Noel Hinojosa, sobreviviente de la riada en Achira, Samaipata, relata cómo fue arrastrado por la corriente mientras buscaba a
Noel, el esposo de la desaparecida

MI5 alerta a legisladores británicos sobre espionaje chino en LinkedIn

El servicio de seguridad británico MI5 alertó a parlamentarios sobre una operación de espionaje chino en LinkedIn. Dos empresas
Legisladores británicos sesionan en la Casa de los Comunes, en Londres

Kast y Milei coinciden en oportunidades para Chile y Argentina

José Antonio Kast conversó con Javier Milei tras la primera vuelta en Chile. Coincidieron en las oportunidades para la
Jose Antonio Kast

Dos turistas mexicanos mueren en temporal de la Patagonia chilena

Dos turistas mexicanos fallecieron y siete excursionistas permanecen desaparecidos en el Parque Nacional Torres del Paine, Chile, a causa
Recorrida por Parque Nacional Torres del Paine, Chile

Intensas lluvias causan desastre natural en la comunidad de Achira

Lluvias torrenciales de seis horas causaron deslizamientos y una mazamorra en Achira, arrasando viviendas e infraestructuras. Las autoridades iniciaron
Pobladores de Achira viven la consecuencia del desastre natural ocasionado por las lluvias

Barco con 3000 vacas uruguayas rechazado en Turquía tras dos meses de travesía

El carguero Spiridon II retorna a Montevideo con casi 3.000 vacas tras ser rechazado por el importador turco. La
Vacas trasladas por mar

YPFB reporta rotura de oleoducto en Santa Cruz por caída de árbol

YPFB Transporte informa de la rotura del oleoducto OSSA-1 cerca del río Cuevas debido a intensas lluvias. Se activó
Imagen sin título

Fiscalía imputa a Huarachi y solicita seis meses de detención preventiva

La Fiscalía imputó a Juan Carlos Huarachi por uso indebido de influencias, coacción y enriquecimiento ilícito. Se solicitó seis
El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, fue aprehendido este lunes.

Profesionales de salud en paro por impago de salarios en Santa Cruz

466 profesionales de la salud de Santa Cruz no han cobrado durante dos meses. FESIRMES realiza un paro de
Profesionales de salud durante la protesta

Hallan muertas a dos mujeres en una habitación de Vallegrande

Dos mujeres de 25 y 30 años fueron halladas sin vida en Vallegrande. La Policía investiga las causas, manejando
Imagen sin título

ABC habilitará paso provisional en Bermejo tras lluvias

La ABC habilitará un paso provisional en el kilómetro 70 cerca de Bermejo este martes 18. El tramo fue
Tramo carretero cerca a Bermejo afectado tras el aguacero

Riada en Achira deja dos desaparecidos y destrucción generalizada

Dos personas, incluida una mujer mayor, permanecen desaparecidas tras la riada que devastó Achira el 17 de noviembre. Equipos
Pobladores de Achira, en medio del saldo que dejó la riada