China amenaza la industria del tomate en Extremadura

Los agricultores extremeños denuncian competencia desleal de China en el sector del tomate, con precios por debajo del coste de producción.
xataka.com

China amenaza la industria del tomate en Extremadura

La competencia china es el «mayor problema» para el sector. Los agricultores extremeños denuncian competencia desleal por diferencias en controles y costes laborales. La región, líder en producción española, reduce cultivos ante la presión de precios.

«No podemos competir con un tomate sin trazabilidad»

Extremadura concentra el 75% del cultivo industrial de tomate en España, pero enfrenta una crisis por los bajos precios chinos. «La situación es insoportable», alertó Juan Metidieri de APAG Extremadura Asaja. El precio actual (107€/tonelada) está por debajo del coste de producción (128€), lo que fuerza a reducir hectáreas cultivadas.

El gigante asiático domina el mercado

China produjo 68 millones de toneladas en 2022, con «costes laborales muy bajos» en Xinjiang, según Francesco Mutti (Mutti Group). Su pasta de tomate cuesta la mitad que la italiana. Domingo Fernández (Apis Group) tilda la competencia de «desleal» por diferencias en controles sanitarios y derechos laborales.

Europa en alerta

Italia pide aranceles del 60% a las importaciones chinas, mientras cooperativas andaluzas ya advirtieron en 2016 de la presión por «calidad europea al precio asiático». Extremadura exporta el 80% de su producción a Francia, Alemania y Reino Unido, mercados ahora amenazados.

Un sector acostumbrado a los vaivenes

La industria tomatera extremeña, con 23.000 hectáreas en 2021, ha fluctuado por clima y mercados. Pero la irrupción china, agravada por el encarecimiento europeo de energía y fertilizantes, marca un desafío sin precedentes.

¿Protección o reinvención?

El debate divide al sector: mientras Mutti exige «proteger a los agricultores» con medidas arancelarias, otros temen que la producción emigre. La sostenibilidad del empleo rural en Extremadura depende de cómo se gestione esta crisis.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.