Candidatas ofrecen propuestas vagas sobre derechos sexuales

Nueve aspirantes legislativas mostraron desconocimiento técnico y compromisos ambiguos en un foro sobre derechos sexuales y reproductivos organizado por colectivos feministas e indígenas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Candidatas ofrecen propuestas vagas en foro sobre derechos sexuales

Nueve aspirantes legislativas mostraron desconocimiento técnico y compromisos ambiguos. El evento, organizado por el Movimiento Juntas Hacemos Historia en La Paz, reunió a colectivos feministas e indígenas que exigieron acciones concretas. Ana Kudelka, de Católicas por el Derecho a Decidir, advirtió: «No retrocederemos en derechos».

«Entre progresismo y conservadurismo: un debate desigual»

Las candidatas, representando a todos los partidos, expusieron durante dos horas y media ante un público crítico. Algunas defendieron la educación sexual integral, mientras otras evadieron compromisos sobre derechos LGBTIQ+. Tania Sánchez, de la Coordinadora de la Mujer, subrayó: «Estamos para defender lo conquistado y ampliar lo pendiente».

Propuestas bajo la lupa

Emma Lazcano (Alianza Libre) prometió fortalecer el sistema público de salud con educación sexual, mientras Pilar Aguilar (ADN) propuso «centros de vida» para madres agredidas. Cecilia Huaynoca (Libre) exigió aumentar al 62% los recursos descentralizados, y Nayra Vásquez (Morena) abogó por servicios «sin discriminación» y aborto seguro.

Falencias técnicas

Preocupó el desconocimiento de normativas vigentes e incluso de las competencias legislativas. Solo Leidy Guzmán (MAS-IPSP) mencionó avances concretos, como la reestructuración de mallas curriculares, aunque reconoció que «falta mucho por hacer».

Un escenario con historia

El debate ocurre en un contexto donde la Sentencia Constitucional 206/2014 amplió las causales de aborto legal, pero persisten barreras en acceso a salud reproductiva y educación sexual, especialmente para adolescentes y comunidades indígenas.

¿Palabras o hechos?

El foro evidenció la brecha entre demandas ciudadanas y ofertas políticas. Las organizaciones sociales insistieron en fiscalizar el cumplimiento de promesas, mientras las candidatas priorizaron discursos genéricos sobre salud o presupuesto, sin detalles ejecutables.

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO