Samuel Doria Medina busca el voto boliviano en Argentina
El candidato de UNIDAD promete convertibilidad monetaria y agilizar trámites. Realiza campaña en Buenos Aires ante la comunidad boliviana. Elecciones generales se celebrarán el 17 de agosto.
«Un país al que valga la pena volver»
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza UNIDAD, busca captar votos en Argentina, donde reside la mayor concentración de bolivianos fuera del país. «Todos los bolivianos en el extranjero son compatriotas», afirmó durante su encuentro con la colonia boliviana en Buenos Aires. Prometió «protección y ayuda» mediante un sistema exterior reforzado con diplomáticos capacitados.
Plan económico para los expatriados
Destacó su «plan 100 días carajo», que incluye garantizar la convertibilidad del boliviano a dólares y euros, facilitando el envío de remesas. «Resolveremos la crisis e inflación, generando un millón de emprendimientos», aseguró. También prometió «justicia económica» para incentivar el retorno al país.
Agilización de trámites académicos
Doria Medina se comprometió a digitalizar los procesos de reconocimiento de títulos extranjeros, incluyendo el de antecedentes penales. «Digitalizáremos de verdad los trámites», enfatizó, buscando eliminar barreras burocráticas para los bolivianos en el exterior.
Bolivianos en el exterior: un voto clave
Argentina alberga una de las diásporas bolivianas más numerosas, con ciudadanos afectados por la inflación y dificultades para validar estudios. UNIDAD apela a este electorado con promesas concretas de apoyo económico y administrativo.
¿Un retorno posible?
Las propuestas de Doria Medina buscan atraer a los bolivianos en el exterior, vinculando su voto con mejoras económicas y facilidades legales. Su éxito dependerá de la implementación efectiva en caso de ganar las elecciones.