Estudiantes retornan a clases en modalidad virtual y presencial

Nueve municipios inician clases virtuales por brote de sarampión, mientras el resto del país vuelve a las aulas físicamente. Carnet de vacunación y barbijo son obligatorios.
Opinión Bolivia

Estudiantes retornan a clases hoy en modalidad virtual y presencial

Nueve municipios inician en formato virtual por casos de sarampión. El resto del país vuelve a las aulas físicamente. El Ministerio de Educación exige carnet de vacunación y uso obligatorio de barbijo.

«Doble modalidad para frenar contagios»

El retorno escolar se divide: Sacaba, Omereque, El Alto, La Paz, Santa Cruz, Cabezas, Cuatro Cañadas, La Guardia y Potosí comienzan clases virtuales. Los demás municipios lo harán presencialmente. «Es una medida preventiva ante el brote de sarampión», señaló el Ministerio de Educación.

Requisitos sanitarios

Los estudiantes deben presentar carnet de vacunación y usar barbijo obligatoriamente. La ministra de Salud, María Renée Castro, reportó 175 casos de sarampión, concentrados en Santa Cruz (147). Otros departamentos afectados son La Paz (11), Oruro (2), Beni (3), Pando (1), Chuquisaca (3), Potosí (5) y Cochabamba (3). Tarija no registra casos.

Un invierno con alerta sanitaria

Bolivia enfrenta un brote de sarampión desde junio de 2025, con mayor incidencia en Santa Cruz. Las autoridades educativas y sanitarias coordinan protocolos para evitar contagios en las aulas, combinando educación virtual en zonas de riesgo.

Clases con mascarilla y vacunas al día

El retorno escolar marca el fin de las vacaciones de invierno en un contexto sanitario delicado. La medida busca equilibrar la continuidad educativa con la protección de la salud, priorizando formatos según la incidencia del virus en cada región.

Violentos enfrentamientos en protesta frente al Congreso de Perú dejan más de 70 heridos

Más de 70 personas resultaron heridas tras los violentos enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional frente al Congreso
Imagen sin título

Tuto Quiroga promete erradicar el narcotráfico en multitudinario cierre de campaña

Jorge ‘Tuto’ Quiroga se compromete a eliminar el narcotráfico y diversificar la economía boliviana hacia el litio y productos
Tuto este miércoles durante el cierre de campaña de Alianza Libre en La Paz.

Ruth Nina sale de la cárcel de San Sebastián con detención domiciliaria

La dirigente boliviana Ruth Nina abandona la cárcel de San Sebastián tras concedérsele detención domiciliaria. Imputada por instigación a
Ruth Nina sale de la cárcel luego de que la justicia le otorgara detención domiciliaria.

Sectores productivos de Bolivia reportan pérdidas por desabastecimiento de combustible

El Senado autoriza a YPFB la compra directa de combustible con exención de impuestos por 90 días para paliar
Fila de motorizados en la estación de servicio Motoreco de la avenida Sucre, en La Paz

Violenta protesta en Perú deja un muerto y más de 100 heridos frente al Congreso

Un manifestante falleció y 102 personas resultaron heridas en violentos enfrentamientos frente al Congreso de Perú. La Defensoría del
Manifestantes empujan rejas de seguridad a metros del Congreso peruano.

Senado de Bolivia aprueba ley para importar combustible de emergencia

El Senado aprobó una ley que permite a personas y empresas importar diésel y gasolina de forma excepcional por
Motorizados, prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba.

Asamblea boliviana intenta elegir Contralor en sesión de último minuto

La Asamblea Legislativa de Bolivia celebra una sesión para elegir al Contralor General, un cargo vacante desde 2022. La
El vicepresidente David Choquehuanca en una sesión del pleno

Venezuela activa plan de defensa por vuelo de bombarderos de EE.UU. en el Caribe

Venezuela activó sus Zonas Operativas de Defensa Integral tras el sobrevuelo de bombarderos B-52 estadounidenses en aguas internacionales del
El ministro Diosdado Cabello hablando en una actividad con militares en Caracas

Senado boliviano aprueba importación privada de combustibles por 90 días

El Senado boliviano aprobó por unanimidad autorizar a privados importar diésel y gasolina de forma directa y exenta de
Aprobación del proyecto de Ley corta

Senado sanciona ley para diferimiento de créditos y suspensión de embargos

El Senado boliviano sancionó una ley que establece un diferimiento automático de seis meses para créditos de vivienda social
Imagen sin título

Senado boliviano aprueba ley para importación privada de combustibles

El Senado aprobó una ley que permite al sector privado importar diésel y gasolina sin pagar impuestos durante 90
El Senado debatió medidas para enfrentar la crisis de combustible

Fiscalía admite denuncia contra Iván Lima por revelar identidad de testigo protegido

La Fiscalía admitió una denuncia penal contra el exministro Iván Lima por revelar la identidad del testigo protegido Felipe
Exministro de Justicia Iván Lima y el diputado Héctor Arce.