Choferes bolivianos anuncian paro nacional desde el 2 de abril

Transportistas inician paro indefinido por desabastecimiento de diésel, con bloqueos de carreteras y cierre de fronteras. Exigen renuncia de autoridades.
unitel.bo
Cinco hombres sentados detrás de una mesa con micrófonos delante.
Cinco hombres sentados detrás de una mesa cubierta con una tela que tiene texto relacionado con una confederación sindical, con micrófonos y grabadoras sobre la mesa.

Choferes bolivianos anuncian paro nacional indefinido desde el 2 de abril

Bloqueo de carreteras y cierre de fronteras en protesta por el desabastecimiento de diésel. Exigen renuncia de autoridades de la ABC y del Viceministerio de Defensa al Consumidor. La medida inicia tras el incumplimiento gubernamental de normalizar el suministro de combustibles.

«Paro contundente con cierre de vías»

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia emitió un instructivo que declara el paro indefinido a partir del 2 de abril. «Bloqueo de carreteras y cierre de fronteras desde las 00:00 horas», señala el documento. Lucio Gómez, secretario ejecutivo del gremio, lidera la medida.

Exigencias clave

Los choferes demandan la renuncia del presidente de la ABC por el «mal estado de las carreteras» y del viceministro Jorge Silva, acusado de «falta de control en precios de repuestos y canasta familiar». El Gobierno tenía hasta el 31 de marzo para resolver el desabastecimiento de diésel, pero los transportistas denuncian incumplimiento.

Crisis que no frena

El conflicto surge en un contexto de escasez recurrente de combustibles y tensiones por regulación de precios. En 2023, protestas similares afectaron la logística nacional. Sectores como la minería ya reportan caídas del 50% en producción por falta de diésel.

Todo o nada

El impacto del paro dependerá de la adhesión en los nueve departamentos. Las federaciones departamentales deben acatar «de forma disciplinada», según el instructivo. La medida podría paralizar el transporte de mercancías y pasajeros, agravando la crisis económica.