Tensión en frontera Camboya-Tailandia: ONU pide alto el fuego

La ONU ofrece apoyo humanitario tras enfrentamientos con víctimas civiles. Ambos países defienden su derecho a legítima defensa en la escalada más grave en una década.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Camboya exige alto el fuego inmediato y Tailandia rechaza la fuerza en frontera

La ONU ofrece apoyo humanitario tras enfrentamientos con víctimas civiles. Ambos países apelan a la diplomacia pero defienden su derecho a legítima defensa. La escalada es la más grave en una década, según Naciones Unidas.

«Soluciones pacíficas, no agresión»: las posturas enfrentadas

Camboya ha exigido este viernes un alto el fuego «inmediato e incondicional» en la frontera, según su embajador ante la ONU, Chhea Keo. El secretario de Estado Kung Phoak insistió en que actúan en «legítima defensa según la Carta de la ONU», acusando a Tailandia de amenazar la estabilidad regional.

Tailandia niega los ataques al templo de Preah Vihear

El representante tailandés Cherdchai Chivaivid rechazó el uso de la fuerza pero defendió su respuesta «proporcionada y limitada» ante lo que calificó como «peligro inminente» camboyano. Negó daños al templo, atribuyendo las acusaciones a «desinformación».

La ONU pide moderación y protege a la infancia

Stephanie Tremblay, portavoz de la ONU, confirmó víctimas civiles, incluidos niños, y ofreció ayuda humanitaria. UNICEF exigió «máxima moderación» para proteger servicios críticos. El secretario general António Guterres ya había pedido contención.

Detonante: mina antipersona y tensión acumulada

Los combates estallaron tras la denuncia tailandesa de cinco soldados heridos por una mina en Ubon Ratchathani. Camboya atribuyó la escalada a una «incursión armada» tailandesa. La muerte de un soldado camboyano en mayo agravó la crisis.

Una frontera que arrastra décadas de conflicto

La disputa por el templo de Preah Vihear, en zona limítrofe, ha generado tensiones históricas. La actual escalada es la más grave desde 2011, según la ONU, con fracaso de diálogos recientes.

Diplomacia o riesgo humanitario

El conflicto amenaza con profundizar la crisis en la región si no se activan mecanismos de mediación. La ONU vigila la evolución, mientras ambos países mantienen posturas irreconciliables sobre soberanía.

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER