Tensión en frontera Camboya-Tailandia: ONU pide alto el fuego

La ONU ofrece apoyo humanitario tras enfrentamientos con víctimas civiles. Ambos países defienden su derecho a legítima defensa en la escalada más grave en una década.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Camboya exige alto el fuego inmediato y Tailandia rechaza la fuerza en frontera

La ONU ofrece apoyo humanitario tras enfrentamientos con víctimas civiles. Ambos países apelan a la diplomacia pero defienden su derecho a legítima defensa. La escalada es la más grave en una década, según Naciones Unidas.

«Soluciones pacíficas, no agresión»: las posturas enfrentadas

Camboya ha exigido este viernes un alto el fuego «inmediato e incondicional» en la frontera, según su embajador ante la ONU, Chhea Keo. El secretario de Estado Kung Phoak insistió en que actúan en «legítima defensa según la Carta de la ONU», acusando a Tailandia de amenazar la estabilidad regional.

Tailandia niega los ataques al templo de Preah Vihear

El representante tailandés Cherdchai Chivaivid rechazó el uso de la fuerza pero defendió su respuesta «proporcionada y limitada» ante lo que calificó como «peligro inminente» camboyano. Negó daños al templo, atribuyendo las acusaciones a «desinformación».

La ONU pide moderación y protege a la infancia

Stephanie Tremblay, portavoz de la ONU, confirmó víctimas civiles, incluidos niños, y ofreció ayuda humanitaria. UNICEF exigió «máxima moderación» para proteger servicios críticos. El secretario general António Guterres ya había pedido contención.

Detonante: mina antipersona y tensión acumulada

Los combates estallaron tras la denuncia tailandesa de cinco soldados heridos por una mina en Ubon Ratchathani. Camboya atribuyó la escalada a una «incursión armada» tailandesa. La muerte de un soldado camboyano en mayo agravó la crisis.

Una frontera que arrastra décadas de conflicto

La disputa por el templo de Preah Vihear, en zona limítrofe, ha generado tensiones históricas. La actual escalada es la más grave desde 2011, según la ONU, con fracaso de diálogos recientes.

Diplomacia o riesgo humanitario

El conflicto amenaza con profundizar la crisis en la región si no se activan mecanismos de mediación. La ONU vigila la evolución, mientras ambos países mantienen posturas irreconciliables sobre soberanía.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título