Europa prevé retrasos y cancelaciones récord en vuelos este verano
La Comisión Europea alerta de un caos aéreo sin precedentes. La combinación de alta demanda, escasez de controladores, huelgas y efectos climáticos satura el espacio europeo, con 37.000 vuelos diarios. Francia, Alemania, Grecia y España serán los más afectados.
«Una tormenta perfecta en los cielos»
La Comisión Europea advierte que los retrasos han aumentado un 5% en 2025, igual que el tráfico aéreo, repitiendo el caos del verano pasado. “El sistema opera al límite”, señalan, con destinos turísticos como España bajo mayor presión. Francia ya sufrió cancelaciones de 4.000 vuelos en dos días por huelgas, con pérdidas de 100 euros por minuto.
Factores críticos
La guerra en Ucrania redujo espacio aéreo disponible, sobrecargando rutas. A esto se suman incendios forestales (como el que cerró Marsella) y olas de calor que afectan operaciones. Eurocontrol denuncia que la formación de controladores tarda cinco años, agravando la escasez.
Falta de coordinación política
La UE no ha implementado el Cielo Único Europeo, lo que obliga a vuelos con rutas indirectas. “Un viaje de Londres a Chipre atraviesa puntos innecesarios”, critica un directivo. La IATA tilda la situación de “inaceptable”, acusando incumplimientos de capacidad sin sanciones.
Un cielo al borde del colapso
Europa gestiona el espacio aéreo más denso del mundo, pero con infraestructuras obsoletas y fragmentación política. La pandemia disparó la demanda, mientras el cambio climático añade imprevistos. En 2024, el caos fue notable; ahora, se teme un récord negativo.
Maletas con incertidumbre
Millones de pasajeros enfrentarán retrasos, cancelaciones y ansiedad. Las aerolíneas alertan de pérdida de confianza, mientras Bruselas urge modernizar el sistema. Sin cambios, este verano marcará un punto crítico para la aviación europea.