Piscicultores del trópico pierden 9.000 kilos de peces por falta de combustible
La escasez de gasolina impide oxigenar piscinas en Cochabamba. Los productores declararon emergencia ante muertes masivas de peces. El litro de combustible se cotiza hasta Bs 25 en el mercado informal, según reportó Unitel el 28/03/2025.
«Sin gasolina, los peces mueren en horas»
Los equipos de oxigenación en criaderos del trópico cochabambino están paralizados. Juvenal Trujillo, dirigente del sector, confirmó la pérdida de 4.000 kilos en su producción y otros 5.000 kilos reportados por colegas. «Los cupos oficiales de combustible se redujeron y el precio en el mercado negro se disparó», denunció.
Impacto económico y operativo
Edwin Cruz, máximo ejecutivo de los piscicultores, explicó que «sin el movimiento artificial del agua, la oxigenación cae a cero rápidamente». La emergencia activada busca evitar más pérdidas en inversiones, aunque temen que las cifras sigan aumentando.
Un problema que no empezó ayer
La región ya enfrentaba interrupciones en la producción de alimentos por la escasez de combustible y desastres naturales. En semanas anteriores, se reportaron pérdidas de 40.000 hectáreas agrícolas en Santa Cruz y una reducción del 30% en la producción alimentaria cochabambina.
Alerta en el Chapare
La crisis afecta directamente a los pequeños productores, que dependen del combustible para mantener operativas sus piscinas. La falta de soluciones inmediatas amenaza con ampliar las pérdidas económicas en un sector clave para la seguridad alimentaria regional.