Honda amenaza con dejar la F1 si regresan los motores V8

Honda advierte que abandonará la Fórmula 1 si se revierte la electrificación y se retoman los motores V8, en medio de un debate divisivo en la industria automotriz.
xataka.com

Honda amenaza con abandonar la F1 si regresan los motores V8

La FIA propone revertir la electrificación en la Fórmula 1. Honda y Audi rechazan la medida, mientras Ferrari, Ford y Cadillac la apoyan. El debate refleja la división en la industria automotriz sobre el futuro de la combustión.

«Lo eléctrico es el futuro»: la advertencia de Honda

Koji Watanabe, de HRC (Honda Racing Corporation), afirmó que la marca «no participará» si la F1 retoma los V8. Actualmente, Honda suministra motores a Red Bull y Aston Martin a partir de 2026. La FIA impulsa el cambio para 2026, pero enfrenta resistencia de fabricantes comprometidos con la hibridación.

El problema técnico detrás del conflicto

Los nuevos motores V6 híbridos previstos para 2026 reducirían el rendimiento, según simulaciones. La electrificación aumentaría al 45% de la potencia, pero generaría problemas como «agotar la batería en rectas largas», explicó Hywel Thomas de Mercedes. Algunos equipos temen que los monoplazas sean más lentos que los de F2.

Fabricantes divididos: combustión vs. electrificación

Audi, que debutará en 2026, calificó la posible vuelta a los V8 como «un revés». Ferrari, Ford y Cadillac apoyan motores grandes, mientras Mercedes se mantiene neutral. La disputa refleja estrategias opuestas: Honda y Audi apuestan por la electrificación en sus modelos de calle, mientras otras marcas priorizan combustibles sintéticos y mercados como EE.UU.

La F1 como laboratorio de la industria

Desde 2014, la F1 sirvió para probar tecnologías híbridas, pero el MGU-H (sistema de recuperación de energía) no se trasladó masivamente a vehículos comerciales por su alto costo. Los fabricantes ven el campeonato como «un laboratorio con ruedas», donde las decisiones afectan inversiones millonarias y sus estrategias globales.

Un cruce de caminos para 2026

El conflicto podría redefinir el futuro de la F1 y su alineación con las tendencias automotrices. Mientras la FIA y algunos equipos buscan revivir la era de los motores grandes, otros insisten en que la sostenibilidad pasa por la electrificación. La resolución impactará no solo al deporte, sino también a la credibilidad tecnológica de las marcas involucradas.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital