Honda amenaza con dejar la F1 si regresan los motores V8

Honda advierte que abandonará la Fórmula 1 si se revierte la electrificación y se retoman los motores V8, en medio de un debate divisivo en la industria automotriz.
xataka.com

Honda amenaza con abandonar la F1 si regresan los motores V8

La FIA propone revertir la electrificación en la Fórmula 1. Honda y Audi rechazan la medida, mientras Ferrari, Ford y Cadillac la apoyan. El debate refleja la división en la industria automotriz sobre el futuro de la combustión.

«Lo eléctrico es el futuro»: la advertencia de Honda

Koji Watanabe, de HRC (Honda Racing Corporation), afirmó que la marca «no participará» si la F1 retoma los V8. Actualmente, Honda suministra motores a Red Bull y Aston Martin a partir de 2026. La FIA impulsa el cambio para 2026, pero enfrenta resistencia de fabricantes comprometidos con la hibridación.

El problema técnico detrás del conflicto

Los nuevos motores V6 híbridos previstos para 2026 reducirían el rendimiento, según simulaciones. La electrificación aumentaría al 45% de la potencia, pero generaría problemas como «agotar la batería en rectas largas», explicó Hywel Thomas de Mercedes. Algunos equipos temen que los monoplazas sean más lentos que los de F2.

Fabricantes divididos: combustión vs. electrificación

Audi, que debutará en 2026, calificó la posible vuelta a los V8 como «un revés». Ferrari, Ford y Cadillac apoyan motores grandes, mientras Mercedes se mantiene neutral. La disputa refleja estrategias opuestas: Honda y Audi apuestan por la electrificación en sus modelos de calle, mientras otras marcas priorizan combustibles sintéticos y mercados como EE.UU.

La F1 como laboratorio de la industria

Desde 2014, la F1 sirvió para probar tecnologías híbridas, pero el MGU-H (sistema de recuperación de energía) no se trasladó masivamente a vehículos comerciales por su alto costo. Los fabricantes ven el campeonato como «un laboratorio con ruedas», donde las decisiones afectan inversiones millonarias y sus estrategias globales.

Un cruce de caminos para 2026

El conflicto podría redefinir el futuro de la F1 y su alineación con las tendencias automotrices. Mientras la FIA y algunos equipos buscan revivir la era de los motores grandes, otros insisten en que la sostenibilidad pasa por la electrificación. La resolución impactará no solo al deporte, sino también a la credibilidad tecnológica de las marcas involucradas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.