Senador Loza insta a votar nulo en protesta por exclusión de Evo

El evismo promueve el voto nulo o destrucción de papeletas como protesta por la exclusión de Evo Morales en las elecciones, alegando manipulación de votos en blanco.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Senador Loza insta a votar nulo o destruir papeletas electorales

El evismo promueve el voto nulo como protesta por la exclusión de Evo Morales. La medida busca evitar, según alegan, que el Gobierno manipule votos en blanco. Loza hizo el llamado durante un acto en Cochabamba este 27 de julio.

«Romper la papeleta para que no cuenten votos a la derecha»

El senador Leonardo Loza afirmó en radio Kawsachun Coca que votar nulo o destruir el sufragio impedirá que el Gobierno «llene votos en blanco» a favor de la oposición. «Si votamos blanco, lo usarán para hacer presidente a un candidato de derecha», aseguró.

Estrategia del evismo

Tras el rechazo del TSE a inscribir a Morales, sus seguidores instalarán casas de campaña para promover el voto nulo. El expresidente evitó referirse al tema en su programa, pero en un ampliado en Cochabamba declaró: «Si Evo no está en la papeleta, mi voto es nulo».

Críticas a la oposición

Morales atacó a los candidatos presidenciales por basar sus planes económicos en créditos internacionales. «Endeudar totalmente al país no es solución«, dijo, aunque omitió que la condonación de deuda en 2006 fue gestionada previamente por la Iglesia Católica y la sociedad civil.

De la esperanza a la protesta

El evismo, que gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, enfrenta su primera exclusión electoral tras la inhabilitación de Morales. Su base sindical y campesina, históricamente leal, ahora canaliza su descontento con esta campaña de voto nulo.

Un proceso electoral bajo tensión

La medida podría afectar la legitimidad de los comicios, aunque su impacto dependerá de la adhesión popular. El evismo mantiene influencia en regiones como el trópico de Cochabamba, donde concentra su movilización.

Cámara de Diputados remite informe del caso Botrading a la Fiscalía

La Cámara de Diputados remitió el informe del caso Botrading a Fiscalía y Contraloría. El documento alerta de indicios
Sesión en la Cámara de Diputados de Bolivia / RTP / ANF

Emapa admite pérdida de 8 millones de bolivianos en cultivos de maíz

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) de Bolivia ha admitido la pérdida de 1.200 hectáreas
Gerente de Emapa, Richard Ramos, en la comisión de Economía Plural. / ANF / ANF

Fiscal del Beni renuncia tras amenazas de narcotraficante «Coco» Vásquez

El fiscal Gerardo Balderas fue relevado de su cargo en el Beni, Bolivia, tras recibir amenazas de muerte del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Cochabamba acumula déficit comercial de más de $us 5.280 millones en 15 años

Cochabamba registra un déficit comercial de 5.283 millones de dólares entre 2010 y 2025. Las exportaciones suman 6.250 millones,
Desfile de escolares en homenaje a los 215 años de la gesta libertaria de Cochabamba. / Opinión / ANF

TSJ rechaza recurso de revisión de sentencia de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible el recurso de revisión de la defensa de la expresidenta por no
La expresidenta Jeanine Áñez fue condenada a 10 años de cárcel por el caso golpe II. / Internet / ANF

Productores de Bolivia alertan de escasez «extrema» de combustible que amenaza siembra

Productores de Santa Cruz declaran emergencia por desabastecimiento extremo de diésel. Falta distribuir 18 millones de litros, poniendo en
Filas y falta de combustible amenaza la producción. / Archivo ANF / ANF

Diputado oficialista denuncia a presidente Arce por caso Botrading

El diputado oficialista Rolando Cuéllar presenta una acusación formal contra el presidente Luis Arce por presuntas irregularidades en contratos
Diputado Rolando Cuellar / Captura de video / Información de la fuente de la imagen no disponible

YPFB intenta certificar reservas de gas a tres meses de las elecciones

YPFB canceló el proceso de certificación de reservas de gas tras recibir ofertas que superaban el presupuesto. El hecho,
Ingreso al pozo gasífero Margarita / Información de autor no disponible / ANF

Dos policías baleados durante control rutinario en Betanzos

Dos agentes de policía resultaron heridos por disparos durante un control de tráfico en Betanzos. Los agresores, no identificados,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

YPFB y oposición chocan por informe lapidario de caso Botrading

La comisión de Diputados aprueba por unanimidad un informe que alerta sobre indicios de delitos en YPFB por el
Ángela Marín, vocera de YPFB para el caso Botrading. / ANF / ANF

EEUU descertifica a Bolivia por incumplir compromisos contra el narcotráfico

Estados Unidos incluye a Bolivia en la lista de países que incumplen sus compromisos contra el narcotráfico. La medida,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cámara Automotor rechaza propuestas de nacionalizar autos indocumentados

La Cámara Automotor Boliviana rechaza propuestas de regularizar vehículos sin documentación, advirtiendo sobre congestión, mayor gasto en combustibles y
Autos indocumentados / Red Bolivisión / ANF