Ruth Nina es enviada a prisión preventiva por amenazas

La líder del extinto PAN-BOL enfrenta tres meses de detención en Cochabamba por instigación a delinquir y obstrucción electoral, tras disculparse por sus declaraciones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Ruth Nina pide disculpas por amenazas pero es enviada a prisión preventiva

La líder del extinto PAN-BOL enfrenta tres meses de detención en Cochabamba. Durante su audiencia, se retractó de sus polémicas declaraciones electorales, aunque luego afirmó que era «un honor» ingresar a la cárcel. El Ministerio Público la acusa de instigación a delinquir y obstrucción electoral.

«Disculpas desde el fondo de mi corazón»

Ruth Nina aseguró que sus palabras fueron malinterpretadas: «Nunca fue mi intención amenazar o amedrentar». La juez de Shinahota ordenó su ingreso al penal de San Sebastián, donde la sindicada cambió de tono: «Es un honor estar aquí defendiendo al pueblo y a las mujeres».

Los cargos en su contra

El Ministerio Público la imputó por instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción al proceso electoral. Nina prometió no repetir declaraciones controvertidas: «Cuidaré mi retórica como dirigente», aunque mantuvo su postura crítica frente a las autoridades.

De las disculpas al desafío

La audiencia mostró dos facetas de la líder: inicialmente conciliadora, pidió perdón «a la población y a la juez», pero al ser trasladada, asumió un discurso de resistencia. Sus declaraciones previas sobre «contar muertos en vez de votos» generaron alarma durante la campaña electoral.

Un partido extinguido, una líder en prisión

PAN-BOL, fundado en 2021 como alternativa conservadora, perdió su registro legal en 2024 por no alcanzar el mínimo de votos. Nina, su última figura visible, enfrenta ahora cargos penales que podrían marcar el final definitivo del movimiento.

¿Giro estratégico o consecuencia inevitable?

El caso refleja la tensión entre libertad de expresión y responsabilidad política. Mientras Nina insiste en su inocencia, la justicia busca evitar riesgos durante el proceso electoral. Su detención preventiva durará hasta octubre, plazo clave para definir su situación legal.

Secuestran a exdelincuente Baeza en Santa Cruz tras reaparición de su historial

Erick Roberto Baeza, condenado por secuestros en los 80, fue raptado por sujetos con uniformes antidrogas. La Policía investiga
Secuestro de Erick Roberto Baeza Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Abogados de Evo Morales se reúnen con la OEA pese a su rechazo

Representantes legales de Evo Morales presentaron denuncias de parcialidad del TSE a observadores de la OEA, contradiciendo el rechazo
Abogados de Evo Morales con observadores de la OEA Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exministro Lisperguer niega denuncia por enriquecimiento ilícito

El exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, niega las acusaciones de enriquecimiento ilícito y las atribuye a motivaciones políticas
El exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, tras ser aprehendido. APG / ERBOL

Exministro de Arce detenido por presunto enriquecimiento ilícito

Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente, fue detenido por presunto enriquecimiento ilícito y falsificación de datos durante su gestión
El exministro sale de la Fiscalía y es conducido a la Felcc de la calle Sucre APG / Unitel Digital

Mujer muere atropellada en Achocalla; buscan al conductor fugado

Una vagoneta blanca atropelló mortalmente a una peatona de 42 años en Achocalla. La víctima falleció en el hospital
El momento del accidente fue registrado por cámaras de seguridad Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detienen al exministro Lisperguer por enriquecimiento ilícito en Bolivia

Alan Lisperguer fue aprehendido en Cochabamba por presunto enriquecimiento ilícito durante su gestión como ministro. La Fiscalía investiga irregularidades
La captura de Lisperguer se produjo en Cochabamba. Alan Lisperguer / ELDEBER.com.bo

Bolivianos votan este domingo para elegir presidente y legisladores

Ocho fuerzas políticas compiten en las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia, con medidas logísticas y de
Desde el Órgano Electoral realizan diferentes actividades, incluyendo simulacros de la votación. Información de autor no disponible / TED Santa Cruz

La Paz celebra el Día del Perro con desfile de mascotas disfrazadas

La Subalcaldía del Macrodistrito Centro organizó el evento ‘Patitas del Bicentenario’, un desfile con más de 200 perros disfrazados
Perros disfrazados en el desfile 'Patitas del Bicentenario' Información de autor no disponible / Agencia EFE

Arce insta a resolver diferencias en urnas y votar por mejor opción

El presidente boliviano Luis Arce convoca a elecciones pacíficas este domingo, enfatizando que las diferencias deben resolverse democráticamente en
Luis Arce durante la posesión del nuevo Alto Mando Militar Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Secuestran en Santa Cruz a hombre con antecedentes por secuestros

Erick Roberto Baeza, con historial delictivo por secuestros en los 80, fue secuestrado por falsos policías en Santa Cruz.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Balacera en el Trópico de Cochabamba deja dos heridos graves

Dos personas resultaron heridas graves en un ataque armado en Entre Ríos. La FELCC investiga vínculos con narcotráfico tras
Balacera en el trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concejo cruceño libera Bs 92 millones para salud y alcantarillado

El Concejo Municipal de Santa Cruz destina Bs 92 millones al Sistema Universal de Salud y obras de alcantarillado
Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / EL DEBER